Uber habilitó dos nuevas funciones para los viajes de adultos mayores
La empresa internacional que opera en Corrientes presentó las opciones Seniors y Modo Simple. Las herramientas combinan una interfaz más limpia y con letras grandes con la posibilidad de seguimiento y pago con tarjetas por parte de un familiar, entre otros beneficios.

Activo hace ya más de 4 años en la ciudad y con una normativa que los ampara, Uber avanza con la incorporación de nuevas herramientas para los usuarios, que se suman a los ya conocidos como los viajes tradicionales, la paquetería y el exclusivo para adolescentes. La empresa internacional lanzó ahora las opciones Uber Seniors y Modo Simple, que apuntan a los adultos mayores y ya se encuentran operativas en Corrientes.
La idea es facilitar la movilidad cotidiana, mejorar el acceso a la tecnología y contribuir a mayor autonomía para este grupo etario, según señalaron desde la firma.
Tecnología accesible
"Estamos convencidos de que la tecnología debe ser nuestra aliada en todas las etapas de la vida. Por eso, gracias a la ayuda de expertos a nivel global, rediseñamos la interfaz de la aplicación para que sea más simple, intuitiva y adaptable a las necesidades de los adultos mayores. Tanto Uber Seniors como Modo Simple contribuyen a que el uso de la app sea más fácil y segura", explicó Eli Frías, responsable de la operación para Uber Argentina, Paraguay y Uruguay.
Uber Seniors está disponible desde la sección perfil familiar de la aplicación en el celular y posibilita crear una cuenta con una interfaz más sencilla a la que se suma la asistencia de un familiar o cuidador, sin perder independencia. Quien administre el perfil familiar puede organizar viajes, abonar con cualquiera de los métodos de pago con los que cuenta la app y seguir el recorrido en tiempo real desde su propia cuenta.
Además, las cuentas para personas mayores brindan una interfaz simplificada, con íconos grandes y pantallas más intuitivas. También tiene la opción de destinos favoritos, como el médico o la casa, para pedir viajes más rápido.
Otra de las ventajas son los métodos de pago flexibles, ya que se puede abonar con tarjeta propia o la del familiar que gestiona la cuenta. Cuenta también con un sistema específico de seguimiento del viaje, por el cual los familiares pueden ver todo el recorrido desde la app.
También presentaron el sistema de asistencia remota: el familiar puede ayudar en cualquier momento, incluso durante el viaje y dialogar con el conductor en caso de ser necesario.
Modo Simple
Por su parte, Modo Simple es una opción configurable desde la sección de cuenta de la aplicación, incluso si no está vinculada a un perfil familiar. Ofrece la misma experiencia de siempre, pero con una interfaz más limpia, texto más grande, navegación simplificada y menos pasos. Está pensada para adultos mayores, pero también puede resultar útil para quienes prefieren una experiencia más fácil y directa al usar la app de Uber.
Mientras tanto, en Corrientes, la empresa Uber sigue creciendo y sumando conductores, muchos de ellos son taxistas o remiseros que eligen trabajar de la forma tradicional y también a través de la app. Para seguir ampliando su flota, la empresa ofrece beneficios en cuanto a las ganancias a los nuevos choferes, y hace lo propio con descuentos a los usuarios que se den de alta en la plataforma.
Vale recordar que, tras un inicio tumultuoso, el Municipio capitalino avanzó con un proyecto de inclusión del servicio de Uber y otras plataformas similares. La iniciativa fue aprobada hace ya tiempo por el Concejo Deliberante capitalino y se salvaron así algunos vacíos legales que había respecto a la habilitación de vehículos y requisitos para los conductores.


