Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/64716
Casa Rosada

Milei se sumará a la campaña para confrontar con Kicillof en Buenos Aires

A menos de dos meses de las elecciones del 7 de septiembre, el presidente Javier Milei se prepara para intensificar su presencia en la campaña electoral, especialmente en la Provincia de Buenos Aires. La Casa Rosada trabaja en definir los detalles de su participación en los actos proselitistas, con el objetivo de confrontar directamente con Axel Kicillof en la mayor y más estratégica de las provincias argentinas.

Desde el sábado, Milei ha comenzado a involucrarse activamente a través de las redes sociales, donde ya dejó en claro su enfoque electoral: "Kirchnerismo o libertad, statu quo o cambio, pobreza o progreso", aseguró el mandatario en X (anteriormente Twitter). En el Gobierno nacional confirman que el Presidente estará presente en las distintas secciones electorales de la provincia, aunque aún no se han confirmado los detalles exactos de la estrategia.

La campaña territorial y la modalidad de recorridas

Una de las principales tácticas que se analizan en el círculo cercano de Milei es la recorrida por los partidos bonaerenses, modalidad que fue clave durante su campaña presidencial. En esos encuentros, Milei se presentó en ciudades como Merlo, San Isidro, La Plata y La Matanza, entre otras, donde sus intervenciones se caracterizaron por un fuerte tono de confrontación con el kirchnerismo, usando incluso elementos simbólicos como una motosierra, en referencia a su plan de ajuste fiscal.

Aunque la campaña en la provincia se mantiene bajo estrictas medidas de seguridad, ya que Milei es el presidente en ejercicio, se baraja la posibilidad de realizar actos públicos. Sin embargo, hasta ahora no se han definido encuentros de gran escala.

Ejes principales de la campaña

Seguridad será uno de los temas principales de la campaña de Milei en Buenos Aires. De acuerdo con fuentes de La Libertad Avanza (LLA), la figura de Maximiliano Bondarenko, candidato de la Tercera Sección Electoral, se perfila como uno de los grandes exponentes en la lucha por garantizar la seguridad de los bonaerenses. Desde el entorno de Milei aseguran que la seguridad será un tema central, que se combinará con otros puntos como el ajuste del gasto público y la lucha contra la pobreza.

El sector digital de la campaña también está siendo objeto de análisis. Según fuentes cercanas al Ejecutivo, la agrupación Las Fuerzas del Cielo, liderada por Santiago Caputo, no estará a cargo de la comunicación digital para las elecciones. A pesar de que esta agrupación aspiraba a ocupar varios lugares en las listas bonaerenses, se quedó con un solo puesto: Nahuel Sotelo, secretario de Culto y Civilización, ocupará el puesto número cinco en la lista de diputados provinciales por la Tercera Sección Electoral.

La importancia de Buenos Aires en la contienda electoral

La Provincia de Buenos Aires es clave para el futuro electoral de Javier Milei. Si bien su figura tiene un gran respaldo en sectores del interior del país, la competencia contra el gobernador Kicillof se juega principalmente en el conurbano, donde el kirchnerismo tiene un importante apoyo. Por ello, la campaña de Milei se prepara para ser más directa y personalizada en estos distritos.

Además, fuentes cercanas a la Casa Rosada aseguran que, en la última etapa de la campaña, Milei busca posicionar su figura como la antítesis de Axel Kicillof, quien representa, según el Presidente, un modelo statu quo y de pobreza estructural, mientras que su propuesta es la de un cambio radical hacia la libertad y el progreso.

La estrategia de los funcionarios cercanos

Mientras tanto, otros funcionarios de La Libertad Avanza se sumarán activamente a la campaña territorial. A pesar de que no se ha confirmado un comité estratégico definitivo en cuanto a la campaña electoral, algunos ya anticipan que Milei realizará más visitas a distintas secciones de la provincia en los próximos días. Sin embargo, la mesa política de LLA aún no ha decidido los detalles precisos de la estrategia.

La campaña electoral de Milei será, sin duda, una de las más intensas y polarizadas del año, con un enfrentamiento directo contra el kirchnerismo en uno de los territorios más clave de la Argentina. La definición de cómo el Presidente se presentará en Buenos Aires será determinante para el desenlace de las elecciones generales en septiembre.

*Con información de TN

Temas en esta nota

JAVIER MILEIBUENOS AIRES