Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/64803
Política

Gobernadores volvieron a reclamar por obras a Milei

Llaryora, Pullaro y Frigerio coincidieron en un evento de las provincias de la Región Centro, donde reiteraron sus reclamos a la Casa Rosada.

La cumbre de mandatarios de la Región Centro sirvió otra vez de escenario para el planteo de las provincias por un mayor federalismo, infraestructura y la eliminación de retenciones. A diferencia de las anteriores, hubo menos estridencias debido a la posibilidad de alcanzar acuerdos de cara a octubre.

Los gobernadores Martín Llaryora, Maximiliano Pullaro y Rogelio Frigerio volvieron a coincidir ayer en un evento de la región que integran. El encuentro se concretó en

Córdoba capital, con el mandatario cordobés como anfitrión. Se trató de la 19.ª Reunión Institucional del ámbito común de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, y que tuvo como lema "Región Centro, donde late el federalismo argentino".

Pullaro fue el primero en hacer uso de la palabra, consignó Infobae. En uno de los tramos centrales reivindicó el rol del campo e indicó que cuando a este le fue bien "a la Argentina le fue bien". "Lamentablemente, sentimos que Gobierno tras Gobierno nacional no entienden este concepto. Creen que es la gallina de los huevos de oro y que se le puede meter mano cuando hay problemas fiscales", agregó.

Por eso, resaltó: "Desde la Región Centro vamos a gritar muy fuerte que se terminen las malditas retenciones. No queremos una rebaja, un recorte temporal para luego aumentarlas de nuevo. Que se terminen. Estamos dispuestos a demostrar que esos recursos que se lleva el Gobierno nacional no vuelven en servicios a las provincias", sentenció.

"Nuestros productores no mandarán la plata a otros países o a paraísos fiscales. Invierten en la Argentina. Se compran una camioneta, tecnología y apuntan al desarrollo. Por eso, una vez más, pedimos al Gobierno nacional que tenga en cuenta este reclamo del interior productivo", agregó. Sobre esta base, planteó que las conducciones provinciales deben afrontar recortes que realiza la administración central. "No le corremos el cuerpo. Nos hacemos cargo como hicimos con la educación, remedios y alimentos", subrayó.

Además, instó a las autoridades nacionales a continuar trabajando como hasta ahora "con mucho respeto institucional. La Región Centro marca un rumbo diferente.

Apostamos a nuestro campo, comercio, industria y al fortalecimiento de los sistemas educativos, sanitarios".

También deslizó críticas a la falta de una política educativa nacional. "Sin un sistema de aprendizaje y de educación robusto, no hay Argentina posible", sostuvo.

Temas en esta nota

MILEIGOBERNADORES