Crece la expectativa por anuncios impositivos para el campo

El presidente Javier Milei visita hoy la Exposición Rural de Palermo, donde será uno de los oradores principales en el acto inaugural. La presencia del mandatario genera una fuerte expectativa en el sector agropecuario, que aguarda posibles anuncios sobre beneficios fiscales y un cronograma claro de reducción de retenciones.
El acto comenzará a las 11:00 en el tradicional predio de La Rural. Antes del discurso del Presidente, hablará el titular de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, quien anticipó que reforzará los reclamos históricos del sector, entre ellos la eliminación definitiva de los derechos de exportación.
La atención también está puesta en lo político: no estaba confirmada la presencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel, y crecen las especulaciones sobre una eventual aparición conjunta con Milei en el palco, en medio de versiones de tensiones internas.
El campo, a la espera de definiciones concretas
La visita de Milei se da pocos días después de su reunión junto al ministro de Economía, Luis Caputo, con los representantes de la Mesa de Enlace, donde los dirigentes rurales reiteraron la necesidad de una política tributaria más previsible y menos asfixiante.
Actualmente, la soja tributa un 33% y el maíz un 12% en concepto de retenciones, luego de que el Ejecutivo diera marcha atrás con la reducción temporal que había implementado en los primeros meses de gestión. Aunque desde el oficialismo se sostiene el compromiso con una baja gradual de impuestos al agro, los proyectos legislativos están hoy estancados en el Congreso.
Reclamos del interior productivo
Ayer, las bolsas de Comercio de todo el país reclamaron en conjunto al Gobierno una "reducción de la carga impositiva sectorial y la eliminación de impuestos distorsivos". Lo hicieron durante un encuentro en La Rural con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, y el subsecretario de Mercados, Agustín Tejeda.
En tanto, en el Congreso Nacional, las iniciativas para bajar retenciones no logran avanzar. A pesar de múltiples proyectos y debates en la Comisión de Agricultura, La Libertad Avanza y Unión por la Patria coincidieron en no firmar dictámenes clave, lo que impidió que las propuestas llegaran al recinto.
Un gesto político esperado
En este contexto, la palabra del Presidente cobra especial relevancia. El sector agropecuario, principal motor de las exportaciones argentinas, busca señales claras de apoyo, tras años de tributos elevados y un escenario macroeconómico incierto.
Los dirigentes rurales esperan que Milei no solo reafirme su postura ideológica de "menos impuestos y más libertad", sino que la traduzca en medidas concretas para el campo. El discurso de esta mañana podría marcar un nuevo punto de inflexión en la relación entre el Gobierno libertario y el sector más productivo del país.


