Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/64862
Baja de retenciones al campo

El Gobierno le respondió a Cristina Kirchner: "Oponerse es no entender la economía"

Tras el anuncio del presidente Javier Milei sobre la baja permanente de las retenciones a productos agropecuarios, el Gobierno salió a respaldar la medida y respondió con dureza a las críticas de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien cuestionó el beneficio fiscal y acusó al mandatario de "gobernar solo para los ricos".

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, afirmó que la postura de la expresidenta demuestra "una desconexión total con la realidad económica del país". En declaraciones a Radio Rivadavia, sostuvo: "Cristina Kirchner no entiende nada. El daño que el kirchnerismo le hizo al sector agropecuario y a los argentinos es enorme. Oponerse a esta medida es no comprender lo que pasa con la economía".

La decisión de reducir los derechos de exportación fue anunciada oficialmente por Milei en la inauguración de la 137° Exposición Rural, donde afirmó que busca "dar impulso al campo, fuertemente castigado por estos impuestos en los últimos 20 años".

Reducción de retenciones: detalle de la medida

Según informó el Gobierno, las retenciones bajarán de forma permanente de la siguiente manera:

Carne vacuna y aviar: de 6,75% a 5%
Maíz y sorgo: de 12% a 9,5%
Girasol: de 7,5% a entre 5,5% y 4%
Soja: de 33% a 26%
Subproductos de soja: de 31% a 24,5%
La Casa Rosada justificó la medida como parte de un programa económico "basado en el superávit fiscal, la desregulación del comercio exterior y el impulso al federalismo productivo".

Cruces políticos e internas

Las críticas de Cristina Kirchner llegaron durante un acto en Moreno, donde volvió a acusar al Gobierno de beneficiar "a los sectores más ricos del país" y de aplicar un ajuste que perjudica a "jubilados, personas con discapacidad, hospitales y universidades". La expresidenta también apuntó contra el embajador estadounidense designado por Donald Trump, a quien acusó de "militar la campaña del oficialismo".

En paralelo, el Gobierno enfrenta tensiones internas, con cruces entre funcionarios de alto rango y una creciente distancia entre Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien se ausentó del acto en La Rural.

Milei y el vínculo con el campo

La baja de las retenciones permitió al Presidente recomponer la relación con el sector agropecuario, que había expresado malestar por la falta de medidas concretas en sus primeros meses de gestión. También significó un gesto hacia los gobernadores del centro del país, quienes venían reclamando un "modelo federal" y el fin de los tributos que afectan la competitividad exportadora.

Desde el Gobierno adelantaron además que se trabaja en una segunda etapa que incluiría la reducción de aranceles para productos industriales, como parte de las negociaciones con Estados Unidos.