Ya son cuatro los mineros muertos tras el derrumbe en El Teniente

La tragedia minera en Chile no da tregua. Durante la madrugada del domingo, rescatistas encontraron los cuerpos sin vida de otros dos trabajadores atrapados en la mina El Teniente, en la Región de O’Higgins, lo que eleva a cuatro el número de víctimas fatales tras el derrumbe provocado por un sismo el pasado jueves.
El hallazgo fue confirmado por el fiscal regional Aquiles Cubillos, quien detalló que los cuerpos fueron localizados en la misma zona donde anteriormente se había encontrado el primero de los mineros fallecidos, Gonzalo Ignacio Núñez Caroca. Aún no fueron identificados formalmente, pero se presume que pertenecen al grupo de los cinco trabajadores que quedaron sepultados bajo toneladas de roca.
"Estamos hablando de un sitio de suceso complejo por condiciones climáticas, geográficas y de seguridad al interior de la mina", explicó Cubillos, y agregó que las tareas de rescate continuarán sin pausa para encontrar a los dos mineros que aún siguen desaparecidos.
El derrumbe ocurrió en una de las galerías de la mina subterránea más grande del mundo, operada por Codelco, la mayor productora de cobre del planeta. A través de un comunicado, la empresa estatal expresó su pesar por la pérdida de vidas humanas:"Lamentamos profundamente el hallazgo de otros dos compañeros sin vida. Acompañamos la angustia que esta situación genera a las familias y a toda la comunidad. Trabajamos con el mayor compromiso para el rescate de dos compañeros que se mantienen atrapados".
Además, Codelco aseguró que brinda apoyo psicológico, logístico y humano a los familiares de las víctimas.Por su parte, la policía chilena confirmó la identidad del segundo minero fallecido, Gonzalo Núñez Caroca, cuyo cuerpo había sido recuperado el sábado por la tarde. El trabajador formaba parte del grupo de cinco mineros que quedaron atrapados tras el sismo. Otro trabajador había muerto en el lugar el mismo jueves, en el momento del derrumbe, por lo que el total de víctimas asciende ya a cuatro personas fallecidas.
La Brigada de Rescate continúa operando a contrarreloj en condiciones extremadamente difíciles para localizar a los dos trabajadores restantes, identificados como Álex Araya Acevedo y Carlos Arancibia Valenzuela, según informó previamente el presidente chileno Gabriel Boric.
Mientras tanto, frente a las oficinas de Codelco, familiares, amigos y ciudadanos se congregan en señal de apoyo, ondeando banderas chilenas y exigiendo respuestas claras sobre las causas del accidente y el estado de la seguridad en la mina.
La mina El Teniente ya había sido escenario de cuestionamientos en años anteriores por la falta de protocolos adecuados frente a eventos sísmicos. Ahora, la tragedia vuelve a abrir el debate sobre las condiciones laborales en uno de los sectores más importantes de la economía chilena.


