Nueva Nota
ChatGPT
Tú dijiste:
Redactar una noticia con el siguiente texto:La Justicia acelera el próximo juicio que deberá enfrentar Cristina Kirchner: la causa Cuadernos
El Tribunal Oral Federal 7 convocó a las partes para una audiencia virtual. Es la instancia previa al inicio del proceso oral y público, previsto para noviembre. La expresidenta está señalada como supuesta jefa de una asociación ilícita y cohecho.
ChatGPT Plus
Cristina Kirchner más cerca del banquillo: la Justicia acelera el juicio oral por la causa Cuadernos
El Tribunal Oral Federal 7 citó a las partes a una audiencia clave que anticipa el inicio del juicio oral y público, previsto para noviembre. La expresidenta está acusada de liderar una asociación ilícita y recibir coimas durante su gobierno.
La causa Cuadernos, una de las más resonantes en la historia judicial argentina, da un nuevo paso hacia el juicio oral. El Tribunal Oral Federal N° 7 convocó a una audiencia preliminar de manera virtual, acelerando el proceso que sentará en el banquillo a la exmandataria Cristina Fernández de Kirchner y a más de un centenar de imputados.
En esta instancia, las partes debatirán cuestiones técnicas y procesales que permitirán al tribunal ultimar detalles para el inicio del debate oral, previsto para noviembre. La expresidenta, quien dejó el cargo de vicepresidenta en diciembre pasado, enfrenta cargos por presunto cohecho y por ser la supuesta jefa de una asociación ilícita que habría recaudado sobornos de empresarios a cambio de contratos de obra pública.
La causa se originó a partir de los famosos "cuadernos de las coimas" del chofer Oscar Centeno, quien registró durante años recorridos y entregas de dinero. El expediente derivó en múltiples confesiones de empresarios y exfuncionarios que se acogieron a la figura del arrepentido.
Con la audiencia preliminar en marcha, la Justicia pone en marcha uno de los juicios más esperados del escenario p
El Gobierno denunció penalmente a todos los estudiantes que hicieron trampa durante el examen para las residencias médicas.
"Desde el Ministerio de Salud no vamos a permitir que se acceda al sistema con engaños. El ingreso a las residencias es el primer paso para cuidar la salud de los argentinos", aseguró Mario Lugones, ministro de Salud. Y agregó: "Detrás de cada médico hay pacientes que merecen la mejor atención. Defender el mérito es asegurar calidad, compromiso y responsabilidad en la atención sanitaria".
Leé también: El Gobierno anunció cómo controlará a los médicos que deben volver a rendir el examen de residencia
Uno de los principales motivos que impulsó la denuncia del Gobierno fue el caso de un médico ecuatoriano que grabó el examen con anteojos. Fuentes oficiales aseguraron que el video es real y que el individuo se llama Alejandro David Castillo Adrián, que el año pasado tuvo una nota de 43/100, mientras que este año obtuvo 92/100.
Frente a situaciones similares a estas, el Ejecutivo informó este martes que reforzó las condiciones en las que se dará la nueva prueba. Los estudiantes que deberán presentarse son aquellos que lograron al menos 86 puntos en la primera fecha, pero que su congruencia académica no se verificó.
Una foto del video que muestra cómo se habría producido el fraude en los exámenes de residencias médicas. (Foto: @sofilopiccolo).
ChatGPT Plus
Escándalo en salud: el Gobierno denunció penalmente a los estudiantes que se copiaron en el examen de residencia médica
El ministro Mario Lugones advirtió que no se permitirá el ingreso de profesionales al sistema sanitario "con engaños". Repetirán la prueba los aspirantes con puntajes sospechosos.
En un giro inesperado que sacude al sistema de salud, el Gobierno nacional presentó una denuncia penal contra los aspirantes a residencias médicas que cometieron fraude durante el último examen. La medida fue anunciada este martes por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien aseguró: "Desde el Ministerio de Salud no vamos a permitir que se acceda al sistema con engaños. Defender el mérito es asegurar calidad, compromiso y responsabilidad en la atención sanitaria".
La denuncia alcanza a todos los postulantes involucrados en el escándalo, entre ellos un médico ecuatoriano, identificado como Alejandro David Castillo Adrián, quien fue filmado con unas gafas espía mientras grababa el examen. El mismo profesional había obtenido 43 puntos en la edición anterior de la prueba, y este año, sorpresivamente, alcanzó los 92.
El video, cuya autenticidad fue confirmada por fuentes oficiales, fue clave para que el Ejecutivo tomara la decisión de avanzar judicialmente. "El ingreso a las residencias es el primer paso para cuidar la salud de los argentinos", subrayó Lugones, al remarcar la gravedad de los hechos.
Además, el Gobierno anunció que los estudiantes que hayan obtenido más de 86 puntos, pero presenten incongruencias académicas, deberán rendir nuevamente el examen bajo condiciones estrictamente controladas.
El caso generó una fuerte repercusión en redes sociales y en la comunidad médica, donde se debate sobre el impacto de estos fraudes en la calidad del sistema de salud. Desde el Ministerio adelantaron que se implementarán mayores controles y nuevas tecnologías de fiscalización en las futuras instancias evaluativas.


