Milei refuerza su estrategia fiscal con dos anuncios clave en plena campaña electoral

En un mensaje transmitido por cadena nacional, el presidente Javier Milei reafirmó su estrategia económica de cara a las elecciones, centrada en el equilibrio fiscal como objetivo prioritario del Gobierno. En un discurso cargado de tono político, Milei realizó dos anuncios que, si bien tienen impacto limitado en el corto plazo, refuerzan su narrativa de disciplina económica.
El primer anuncio fue la formalización de una práctica ya vigente: la prohibición al Tesoro de financiar su gasto corriente con emisión monetaria. "No podrá solicitar dinero prestado al Banco Central para financiar su gasto. Esta es una medida que si bien en la práctica ya implementábamos, hoy la estamos formalizando", explicó Milei. Con ello, busca consolidar el compromiso con el déficit cero y evitar que la inflación se dispare nuevamente.
El segundo anuncio apunta directamente al Congreso: el envío de un proyecto de ley que impone una regla fiscal estricta. Según explicó el Presidente, la iniciativa exigirá equilibrio o superávit financiero en cada presupuesto, y establecerá sanciones penales para legisladores y funcionarios que avalen el déficit sin detallar su financiamiento. "Cada peso nuevo que quieran gastar tiene que tener un nombre y un apellido, tienen que decir de dónde sale y a quién se lo sacan", sostuvo.
Milei justificó estas medidas como un intento de "amurallar el déficit cero", y defendió los recientes vetos presidenciales a leyes que implicaban aumentos de gasto —como el caso del reajuste jubilatorio o la emergencia en discapacidad— al asegurar que no está dispuesto a retroceder: "Si quieren volver atrás, me van a tener que sacar con los pies para adelante".
El discurso incluyó duras críticas al Congreso, al que acusó de "impulsar gastos sin fuente de financiamiento" y de poner en riesgo el futuro económico del país. Para el Presidente, esas decisiones implican más impuestos, más deuda o más inflación, lo que calificó como "un genocidio contra los jóvenes, nuestros hijos, nuestros nietos y las generaciones futuras".
Aunque el contenido del mensaje fue presentado como parte del rumbo económico del Gobierno, el tono y el contexto dejan en claro su intención política: consolidar su perfil fiscalista ante el electorado, en medio de una campaña en la que Milei busca capitalizar su imagen de intransigencia frente al gasto público.
Sin embargo, el panorama legislativo no parece favorable para avanzar con una norma que imponga sanciones penales al propio Congreso, en especial tras semanas de alta tensión entre el Ejecutivo y el Parlamento.
En definitiva, el mensaje no trajo cambios concretos de política económica, pero sí refuerza el discurso de Milei: equilibrio fiscal como bandera de gobierno y eje central de su estrategia electoral.
*Con información de Infobae


