Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/65642
III Olimpiada Zonal

Educación evaluó 400 proyectos para la Feria Provincial de Ciencia y Tecnología


Con más de 9.500 trabajos presentados en ferias escolares de toda la provincia, este viernes finalizó la instancia evaluativa de la III Olimpiada Zonal de Feria de Ciencia y Tecnología, en la que se analizaron 400 proyectos. De ellos, 70 serán seleccionados para participar en la instancia provincial que se llevará a cabo el 15 y 16 de septiembre en el Centro de Educación Física N°1. Los resultados se darán a conocer en los próximos diez días.

La ministra de Educación, Práxedes López, acompañó la última jornada evaluativa realizada en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNNE, donde participaron 350 docentes valoradores."En esta etapa, los docentes analizan los trabajos, comparten sus puntos de vista y consensúan cuáles son los más representativos del modelo STEAM y los de mayor relevancia para su localidad y región", explicó Gustavo Berbere, coordinador de Ciencia y Tecnología.

El funcionario confirmó que, tras la instancia provincial, se seleccionarán 18 proyectos que representarán a Corrientes en las instancias nacionales, previstas para octubre y noviembre.

Un trabajo en equipo bajo el modelo STEAM

Previo a esta etapa, el Ministerio de Educación capacitó a los docentes para la implementación del enfoque STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas), incorporado recientemente en las ferias de ciencias argentinas.
"El modelo establece que cada grupo elija un eje principal, por ejemplo Arte, y lo complemente con otro, como Matemática, desarrollando un trabajo integrado y siempre acompañado por el eje transversal de Lengua", detalló Berbere.

Los proyectos deben cumplir dos condiciones fundamentales:

Participación grupal, desde el nivel inicial hasta el superior, con la guía de los docentes.
Idea surgida de los estudiantes, con el acompañamiento del docente para dar forma al trabajo científico.
Crecimiento sostenido en participación
Este año, 1.100 escuelas participaron en la Feria de Ciencias con más de 9.500 trabajos y 170.000 estudiantes involucrados, superando ampliamente los números del 2024 (6.500 trabajos, 130.000 alumnos) y del 2023 (6.000 trabajos, 110.000 alumnos).En la instancia zonal, se presentaron 400 proyectos, frente a 320 en 2024 y 250 en 2023.

Rol de los evaluadores

Los docentes valoradores cumplen requisitos específicos: haber sido asesores en trabajos de feria, realizar capacitaciones y tener experiencia en la temática. "Contamos con una base de datos donde se inscriben y se seleccionan referentes por cada eje del STEAM", precisó Berbere.

Con la mirada puesta en la próxima etapa, la Feria Provincial de Ciencia y Tecnología promete consolidarse como uno de los espacios más importantes para la innovación educativa en Corrientes.

Temas en esta nota

MINISTERIO DE EDUCACIÓN