Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/65711
Elecciones 2025

Milei lanzó en Junín la campaña nacional de LLA en medio del escándalo por presuntas coimas

En un clima tenso por enfrentamientos entre militantes y la creciente presión judicial, el presidente Javier Milei encabezó este lunes el lanzamiento de la campaña nacional de La Libertad Avanza (LLA) con un acto en el Teatro San Carlos de Junín.

En el centro de la escena: la presentación de los candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires, el silencio del mandatario sobre las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), y un cerrado aplauso para su hermana Karina Milei, directamente mencionada en la causa.

Antes del inicio del evento, se registraron empujones y golpes entre militantes kirchneristas y libertarios en las inmediaciones del teatro. Ya en el escenario, Milei hizo mención a los heridos en esos incidentes y reafirmó su compromiso con la campaña: "Tiene miedo, la casta tiene miedo. Los kukas tienen miedo", gritó ante una sala colmada.
 

"Cada uno de ustedes es un héroe"

Durante su discurso, el Presidente elogió a los 20 primeros candidatos a diputados nacionales por Buenos Aires, a quienes calificó como "paladines de la libertad" y "testigos de los estragos que el kirchnerismo ha causado en nuestra sociedad".

También reafirmó su consigna electoral: "Este 7 de septiembre tenemos que decir ‘kirchnerismo nunca más’. Esta primera batalla es clave. Se vota con una boleta que permite el fraude. No es con boleta única papel como propusimos".

En ese marco, pidió una ovación para su hermana Karina Milei, responsable de la estructura nacional del espacio libertario: "Gracias, jefe", dijo, abrazándola al cierre del acto.
 

Silencio ante el escándalo de coimas

A pesar de la expectativa, Milei evitó referirse al escándalo por presuntas coimas en la Andis, que involucra directamente a Karina Milei, Eduardo Lule Menem y al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. La causa se originó por la filtración de audios del exdirector del organismo, Diego Spagnuolo, en los que habla de retornos por contratos millonarios y menciona porcentajes presuntamente destinados a Karina.

Spagnuolo y otro funcionario ya renunciaron, y la Justicia ordenó múltiples allanamientos y secuestro de celulares para avanzar con las investigaciones. Tanto Lule Menem como Milei y otros referentes del Gobierno salieron a desmentir públicamente las acusaciones y denunciaron una operación política "k" en plena campaña.

 
Junín: tensiones políticas y promesas en obras paralizadas

La elección de Junín como sede del relanzamiento de campaña fue leída como una señal política. La ciudad es clave en la cuarta sección electoral, pero además concentra tensiones entre LLA y el intendente local del PRO, Pablo Petrecca, quien se negó a integrar un acuerdo con el partido libertario.

La visita presidencial también estuvo marcada por los reclamos por obras paralizadas: entre ellas, la variante de Chacabuco en la ruta nacional 7 (con más del 70% de avance), el paso bajo nivel de Rivadavia y las 144 viviendas de Procrear, todas detenidas desde el inicio del actual gobierno.

 
"Hacer a Argentina grande nuevamente"

Durante el acto, Milei llamó a intensificar el trabajo de campaña de cara a octubre y aseguró: "Hay que ir por los gobernadores y los intendentes para que las reformas de la libertad avancen en todos lados. No alcanza solo con la Nación". Incluso parafraseó el lema de Donald Trump, con quien mantiene una afinidad ideológica: "Es nuestro compromiso hacer a Argentina grande nuevamente".

Frente a los cánticos del público, el presidente reafirmó su decisión de seguir adelante a pesar de los cuestionamientos: "¿Te pensás que voy a aflojar con todo lo que me hacen? ¡Ni en pedo!".
 

Estrategia de campaña: polarización y consolidación

Con un Teatro San Carlos colmado por 1800 personas y la presencia de referentes como José Luis Espert, Diego Santilli, Karen Reichardt, Gladys Humenuk y Sebastián Pareja, el oficialismo dio inicio a una nueva etapa de campaña centrada en la provincia de Buenos Aires.

En paralelo a la presentación, aparecieron pasacalles con la frase "kirchnerismo, nunca más", pegados sobre carteles de Fuerza Patria, en un gesto más de confrontación simbólica.

Milei cerró su discurso con un llamado directo a las urnas: "Existen dos caminos: el nuestro, el del progreso; y el de ellos, que solo conduce a la miseria. Hay que eliminarlos en las urnas. Reventemos las urnas de votos y pongámosle el último clavo al ataúd del kirchnerismo".

El desafío ahora será sostener esa narrativa en medio de una causa judicial en curso, una oposición movilizada y una gestión con deudas pendientes en el interior bonaerense.

Todo Noticias

Temas en esta nota

JAVIER MILEIELECCIONES 2025