Milei denunció una "operación de la casta": "Gracias kukas, no me van a asustar"

En un discurso encendido frente a empresarios y dirigentes en el marco del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP), el presidente Javier Milei denunció este jueves una supuesta operación en su contra a raíz de los audios atribuidos a su entorno y criticó con dureza al "Círculo Rojo" y a la "casta política", a quienes acusó de impulsar campañas de difamación para frenar su plan de gobierno.
En su intervención, Milei también se refirió al ataque con piedras que sufrió durante una recorrida por Lomas de Zamora, y lo enmarcó como parte de un intento sistemático de sabotear su gestión: "Un grupejo violento irrumpió por la fuerza y empezó a arrojar piedras. Esto se da en medio de burdas operaciones difamadoras. La casta y el Círculo Rojo están dispuestos a hacer lo que sea para defender sus privilegios", sostuvo.
El jefe de Estado estuvo acompañado en la actividad por su hermana y secretaria general, Karina Milei, y el diputado José Luis Espert, con quien compartió la jornada en Lomas. "Fue emocionante enfrentar la lluvia de piedras con el profe Espert y mi hermana. A mí no me van a asustar", afirmó. "Cuando jugaba en Chacarita, me comí muchas piedras. Estoy acostumbrado", agregó con tono desafiante.
Operación, audios y justicia
Milei también abordó el escándalo por los audios filtrados que involucran a su ex jefe de campaña Diego Spagnuolo, los cuales generaron acusaciones de supuestos manejos irregulares en la gestión. "La opereta de esta semana no es más que otro ítem en la larga lista de artilugios de la casta. Como todos los anteriores, es otra mentira", dijo.
"Cuando lanzamos nuestra campaña inventaron barbaridades: que vendíamos candidaturas, que íbamos a permitir la venta de órganos, que habilitaríamos a los niños a comprar armas. También hablaron de incesto y zoofilia. Se cansaron de difamar", señaló Milei, al tiempo que reiteró que su gobierno se encuentra "a disposición de la justicia" para esclarecer los hechos.
Críticas al poder empresarial
Durante su exposición, el mandatario no escatimó críticas al sector empresario que integra el denominado Círculo Rojo, al que acusó de estar alineado con sectores políticos opositores para erosionar su imagen pública y frenar su proyecto de reformas. La elección del CICyP como espacio para lanzar sus cuestionamientos pareció deliberada, dado que el foro congrega a los empresarios más influyentes del país.
"La gente votó un gobierno que vino a terminar con los curros y privilegios, y la respuesta de ellos es el caos, el pánico, la infiltración y la difamación", dijo.
También lamentó que "los jueces tengan que perder el tiempo con las jugarretas de la política más rancia" en lugar de dedicarse a perseguir el crimen, y apuntó a una supuesta campaña coordinada para entorpecer su gestión: "Reflejan el comportamiento típico de la casta".
"Gracias kukas"
Al referirse de forma informal al ataque sufrido en Lomas de Zamora, Milei ironizó sobre la situación con anécdotas personales y referencias futboleras. "Gracias kukas, lo voy a hacer mejor", exclamó, en alusión a los militantes kirchneristas, a quienes responsabilizó del incidente.
"En algún momento jugábamos al baby fútbol con mi hermana Karina, y hasta nos movían el arco. Estoy acostumbrado a la adversidad", añadió.
Mensaje al Gabinete y mirada electoral
Horas antes de su aparición pública, el Presidente compartió un mensaje interno con su Gabinete en el que se mostró "exultante" y con "más ganas que nunca de salir a la cancha". Según confirmaron fuentes oficiales, el mandatario ratificó su decisión de redoblar la campaña rumbo a las elecciones del 7 de septiembre (PASO) y el 26 de octubre (generales).
"Estoy bien, con más fuerza, nada de esto me intimida", aseguró el jefe de Estado, quien prepara una agenda intensa de recorridas y actos de cara a los comicios.


