El Gobierno intervendrá en el mercado cambiario y asegura que será una medida "coyuntural"

El Gobierno nacional confirmó que comenzará a intervenir en el mercado del dólar con el objetivo de contener la volatilidad cambiaria en el marco del proceso electoral. La decisión fue anunciada por el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, a través de la red social X, y replicada por el presidente Javier Milei y su equipo económico.
"Es un período de zozobra, con mucho ruido. Buscamos generar tranquilidad y paz", explicaron en la Casa Rosada, aludiendo al contexto previo a las elecciones.
Según fuentes oficiales, la intervención será temporal y limitada al período electoral, con el propósito de garantizar estabilidad en el tipo de cambio y la inflación. En el Gobierno admiten que buscan evitar sobresaltos que afecten la posición de La Libertad Avanza de cara a los comicios legislativos del 7 de septiembre en Buenos Aires y las elecciones nacionales del 26 de octubre.
Por qué intervendrán
Desde el Ejecutivo señalan que, bajo el esquema actual de libre flotación, el mercado cambiario mostraba alta sensibilidad a operaciones por montos reducidos, lo que generaba riesgo de fuertes subas del dólar. "No es normal que con 30 millones muevan el mercado", indicó una fuente oficial.
El economista y director del Banco Central, Federico Furiase, respaldó la decisión: "Buscamos terminar con la liquidez diaria por la capacidad de daño que implica en este contexto", afirmó en redes sociales.
Impacto en los mercados
Tras el anuncio, las cotizaciones del dólar retrocedieron levemente, aunque los analistas advierten que la medida implica el abandono, al menos parcial, de la política de libre flotación que el Gobierno defendió hasta ahora. Acciones y bonos argentinos, tanto en pesos como en dólares, cerraron la jornada con caídas generalizadas.
La Casa Rosada sostiene que la intervención es un recurso transitorio frente a un contexto de alta incertidumbre política y financiera, en medio de la polémica por los audios filtrados que involucran a funcionarios y que el Gobierno calificó como una "maniobra golpista".
Mientras tanto, el oficialismo confía en que la estabilidad cambiaria le permita llegar con mayor previsibilidad a los próximos comicios.


