La Libertad Avanza perdió por paliza las elecciones legislativas bonaerenses
El peronismo triunfó cómodamente ayer por más de 13 puntos de diferencia y se impuso en seis de las ocho secciones. Axel Kicillof consolida así su liderazgo en la interna del PJ. Milei reconoció la derrota y dio un contradictorio mensaje sobre la autocrítica.

Los bonaerenses concurrieron ayer a las urnas en unos comicios legislativos con alcance nacional. Más de 14,3 millones de electores estuvieron habilitados para votar en la provincia de Buenos Aires: se eligieron senadores, diputados, concejales y consejeros escolares en ocho distritos para renovar de 23 escaños en el Senado y 46 en Diputados. Pese a un inicio con demoras, la jornada se llevó adelante con normalidad.
Pasadas las 21 y, como estaba previsto, se dieron a conocer los resultados. Con el 92,88 de las mesas escrutadas, Fuerza Patria se alzaba con la victoria con 47,11 % del total de los votos; mientras que La Libertad Avanza se posicionaba segundo con el 33,81% y Somos Buenos Aires alcanzaba el 5,32%. La derrota libertaria se da a una semana de resultar cuarta en las elecciones de Corrientes.
Apenas se conocieron los resultados, la expresidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner salió a saludar desde el balcón de su casa en el barrio porteño de Constitución.
Por su parte, los gobernadores de Provincias Unidas salieron a pedir más diálogo y gestión al Gobierno nacional.
En esa línea, el gobernador Gustavo Valdés publicó en su cuenta de X: "Los resultados de las elecciones provinciales expresan un mensaje claro para el Gobierno nacional: sin gestión, no hay futuro".
"Hace falta más humildad y sensatez para escuchar al interior del país, que produce y trabaja todos los días para sacarlo adelante. Es hora de dejar atrás las peleas y construir una verdadera agenda federal que impulse el desarrollo, la producción, la generación de empleo y mejores oportunidades para todos los argentinos", concluyó.
Otro dirigente de Corrientes que se refirió a las elecciones bonaerenses fue el diputado provincia Norberto Ast (UCR), que publicó: "Después de Corrientes y Buenos Aires, el Gobierno nacional debe entender que el equilibrio fiscal sin inclusión y desarrollo no alcanza". "Además la insensibilidad y las formas y modos vinculados con la vulgaridad, también son definitorios", agregó.
"Los resultados
de las elecciones
provinciales expresan un mensaje claro
para el Gobierno nacional: sin gestión, no hay futuro"GUSTAVO VALDÉS
GOBERNADOR DE CORRIENTES
Pasadas las 22, el presidente Javier Milei reconoció la derrota. "Sin ninguna duda, en el plano político hoy hemos tenido una clara derrota. Lo primero que hay que hacer es aceptar los resultados y hoy no fueron positivos y hay que aceptarlo", dijo.
"Al mismo tiempo, cuando uno mira estos resultados, queda claro que tuvieron un desempeño en línea con las elecciones de tipo ejecutivo", minimizó Milei y agregó: "Han puesto todo el aparto (del peronismo)".
Según Milei, el resultado representa un "piso para nosotros y un techo para ellos. Por lo tanto, este es el piso desde el cual empezaremos a trabajar".
En tanto, aseguró: "Vamos a corregir todos nuestros errores de cara al futuro" y ratificó: "El rumbo que hemos elegido no se va a modificar, sino que se va a redoblar".
A través de un audio que se reprodujo en el búnker peronista, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner dijo: "Con muchísima responsabilidad democrática decidieron ponerle un límite a un presidente que parece no gobernar para todos. Este es un triunfo que nos llena de orgullo y también de una inmensa responsabilidad".
Luego, cerca de las 23, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, celebró el triunfo desde el búnker de Fuerza Patria. Tras agradecer a la militancia y a los candidatos, dijo:
"Gracias, Sergio (Massa); gracias, Cristina (Fernández de Kirchner), injustamente condenada que hoy tenía que estar en este escenario". "Esto no es un búnker, esto es una fiesta popular", remarcó.
"Estamos en una etapa y en una época donde nuestra gente la está pasando mal, muy mal, pero la verdad, es que permítannos disfrutar este momento de una alegría reparadora y necesaria", pidió y lanzó: "Con una boleta le venimos a poner freno a este gobierno de Milei".
Así, el peronismo, unido bajo el lema Fuerza Patria, logró este domingo un arrollador triunfo en las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, ratificando la figura del gobernador Axel Kicillof en el liderazgo de esa fuerza.
Fuerza Patria se imponía anoche ampliamente en su bastión, la tercera sección electoral de acuerdo a los datos oficiales del escrutinio provisorio y lograba victorias en la primera, segunda, cuarta, séptima y octava secciones.
Horas antes del inicio de la veda electoral, actores de LLA moderaron su discurso en torno a los niveles de votos que esperaban para estas elecciones de medio término.


