Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/66175
Buenos Aires

El FMI ratifica su apoyo al plan económico del Gobierno tras la derrota electoral

El Fondo Monetario Internacional (FMI) expresó su respaldo a las últimas medidas adoptadas por el Gobierno argentino para estabilizar el mercado cambiario, ratificando su apoyo al esquema económico general implementado por la administración de Javier Milei. Este pronunciamiento llega luego de la intervención del Ministerio de Economía en el mercado del dólar oficial y de los resultados de las elecciones bonaerenses, que resultaron en una derrota para el oficialismo.

Julie Kozack, portavoz del FMI, declaró: "El personal técnico del FMI colabora estrechamente con las autoridades argentinas en la implementación de su programa para consolidar la estabilidad y mejorar las perspectivas de crecimiento del país". En ese sentido, agregó: "Respaldamos su compromiso de garantizar la sostenibilidad del marco cambiario y monetario del programa, así como su constante adhesión al ancla fiscal y a la agenda integral de desregulación".

El ministro de Economía, Luis Caputo, replicó el mensaje del FMI en sus redes sociales, destacando el apoyo internacional a las políticas de la gestión de Milei.

Este respaldo del FMI llega en un momento crucial para el Gobierno argentino, que ha enfrentado en las últimas semanas una volatilidad extrema en el mercado de cambios y en las tasas de interés. A fines de julio, el equipo económico debió manejar el desarme de las Letes (Lefi) y llevar a cabo fuertes ajustes monetarios, incluyendo el uso de encajes bancarios, para contener el exceso de liquidez.

Cabe recordar que el FMI no se había pronunciado públicamente sobre las recientes medidas del Ministerio de Economía, como la intervención en el mercado cambiario, ni sobre el desarme de las Lefi, un tema que ha generado controversias dentro de la política económica. La última vez que el Fondo emitió un pronunciamiento favorable al Gobierno fue a finales de julio, cuando aprobó el desembolso de USD 2.000 millones tras la primera revisión técnica del programa económico.

El respaldo del FMI llega también en un momento en que los mercados reaccionaron de manera mixta, con una caída en las acciones y un rebote en los bonos argentinos, tras el revés electoral sufrido por el oficialismo en la provincia de Buenos Aires.

°Con información de Infobae 

Temas en esta nota

JAVIER MILEIFMI