Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/66181
Diputados

$Libra: la comisión investigadora convocará a Karina

La secretaria general de la Presidencia sería citada para el 23 o 30 de septiembre. La indagarán sobre sus vínculos con los desarrolladores de la criptomoneda. 

En su primer mes de funcionamiento pleno, la comisión investigadora de $Libra en Diputados estableció que convocará para este mes a declarar a Karina Milei. En la primera jornada de citaciones, se ausentaron Alejandro Melik, presidenta de la Oficina Anticorrupción, y María Florencia Zicavo, extitular de la Unidad de Tareas de Investigación (UTI). La comisión estableció como el fecha el martes 23 o martes 30 de septiembre para la citación a la secretaria general de la Presidencia. En caso de que ella no acuda al Congreso, las autoridades de la comisión (hasta el momento Ferraro y Marino, con vicepresidencia vacante) buscarán tomarle testimonio en la Casa Rosada o le permitirán establecer un día a la propia funcionaria, con un plazo que no exceda la primera semana de octubre, fecha en la que avanzarían a judicializar un reclamo por el uso de la fuerza pública.

Las sospechas sobre Karina Milei iniciaron a raíz de la investigación estadounidense, que la señala como la que habilitó el ingreso de Hyden Davis a la Casa Rosada en 2024.

A su vez, se conocieron mensajes en los que Davis se jactó de su influencia sobre Javier Milei: "Le mando dinero a su hermana y él firma lo que yo le diga u hace lo que yo quiero".

Múltiples fuentes del Gobierno nacional confirmaron a Ámbito que Karina no asistirá a ningún tipo de citación.

El espacio parlamentario también definió enviar un oficio para requerir información a billeteras virtuales en donde abrieron cuentas los involucrados argentinos de la causa. 

Además, se creó una subcomisión (con los diputados Agost, Vega, Selva, Frade y Carbajal) que tendría acceso directo al expediente judicial mantenido en secreto de sumario.

Solo dos legisladores aliados del oficialismo participaron de la reunión: la salteña Yolanda Vega, quien en los dos últimos encuentros tomó una expresa postura para dilucidar lo que ocurrió en la estafa, y el tucumano Mariano Campero, quien viene distanciándose de La Libertad Avanza en este tema.
Alejandro Melik y María Florencia Zicavo decidieron faltar a la comisión investigadora $Libra. "Es inaudito que los primeros dos funcionarios que citamos a prestar declaración y se niegan a venir son justamente los que estuvieron a cargo la investigación del caso", opinó la diputada Sabrina Selva.