Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/66382
Conflicto con el Estado Nacional

"No podemos estar administrando pobreza", lamentó el rector de la UNNE

Hoy habrá marchas en Corrientes y Resistencia contra el veto del presidente al financiamiento universitario. 

El rector de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Omar Larroza, habló ayer sobre el reducido presupuesto universitario, cuestionó el veto del Gobierno nacional a la ley de financiamiento del sector, la gran pérdida de la masa salarial y la imposibilidad de expansión e instó a "salvar a las universidades".

Sobre los anuncios del presidente Javier Milei respecto del Presupuesto 2026, dijo que "es el 26 % del Presupuesto prorrogado, con una inflación 33 %". "Es un ajuste a la educación universitaria, los salarios están atrasados en un 40 %", remarcó.

"Hoy, nuestra principal preocupación es la pérdida de la masa salarial", dijo, en declaraciones a Radio Dos, y comentó que, si bien aún no sucede en la UNNE, muchos docentes están migrando a universidades privadas.

Respecto de los salarios docentes y nodocentes, sostuvo que "siempre fueron superiores a los provinciales, pero ahora son iguales o inferiores" y que muchos permanecen porque la obra social es buena.

"Estamos haciendo un esfuerzo para que los investigadores continúen", señaló Larroza y destacó el aporte de otras instituciones para que algunas carreras continúen, como la Municipalidad de Bella Vista y el Gobierno provincial.

Por otra parte, el rector de la UNNE consideró imposible hablar de "expansión". "No podemos estar administrando la pobreza", cuestionó y puso en valor la ley de financiamiento universitario, que preveía la recuperación de salarios.

Sobre la política del presidente respecto de la educación pública, Larroza aseguró que se trata de "una cuestión ideológica, no económica" y remarcó que con el presupuesto universitario "no está en riesgo el equilibrio fiscal".

"Seguimos siendo optimistas, vamos a seguir luchando y peleando, por eso convocamos a la marcha (de hoy)", concluyó   Larroza.

Ayer, la UNNE confirmó que se suma a la tercera Marcha Federal Universitaria. Habrá movilización en Corrientes y en Resistencia. En la capital correntina, las columnas saldrán desde el parque Cambá Cuá y llegarán hasta el Rectorado. En la capital chaqueña, será desde la plaza Belgrano hasta el campus de la UNNE. 

"La comunidad de Corrientes y Resistencia marcharán este miércoles 17 de septiembre, en el marco de la tercera Marcha Federal Universitaria convocada para rechazar el veto del presidente Javier Milei al proyecto de ley de Financiamiento Universitario que busca garantizar el funcionamiento de las universidades públicas argentinas. La UNNE volverá a decir presente en este nuevo grito nacional en defensa de la educación superior", comunicó la casa de estudios y explicó que, por trabajos de mantenimiento que se vienen realizando en el puente General Belgrano "en esta ocasión se resolvió convocar a una marcha en la capital correntina y otra en la capital chaqueña", a diferencia de las dos movilizaciones anteriores.

 

Seguimos siendo optimistas, vamos
a seguir luchando
y peleando"

OMAR LARROZA
RECTOR DE LA UNNE