El Senado al veto de Milei sobre el reparto de ATN para las provincias

El Senado de la Nación rechazó hoy el veto presidencial impuesto por Javier Milei a la ley que regula el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) entre las provincias. La norma, impulsada con el consenso de los gobernadores, busca distribuir recursos del fondo destinado a atender emergencias y desequilibrios financieros provinciales.
Con una amplia mayoría, 56 legisladores votaron a favor de mantener la ley, que solo había tenido un único voto en contra durante su aprobación inicial, el del senador Luis Juez (Córdoba). Sin embargo, tras la sanción, el presidente Milei decidió vetar la normativa, desoyendo el reclamo de los mandatarios provinciales, que insisten en recibir mayor asistencia económica por parte del Gobierno central.
El veto llegó al recinto en medio de negociaciones tensas, donde el oficialismo intentó acercarse a los gobernadores sin lograr avances significativos. El ambiente parlamentario resulta desfavorable para la Casa Rosada, y la oposición logró alcanzar los dos tercios necesarios para rechazar el veto.
En el debate, Ezequiel Atauche, presidente del bloque oficialista, defendió la decisión del Ejecutivo. "Los ATN son una herramienta para emergencias provinciales que suelen ser casi permanentes. Desarmar este mecanismo puede dejar a las provincias sin fondos en momentos críticos. ¿Qué haríamos entonces? ¿Esperar que los gobernadores se junten para juntar plata?", cuestionó. Además, señaló que la aprobación de leyes similares "aumenta el riesgo país y eleva el dólar", afectando la economía.
Pese a sus argumentos, el rechazo del Senado al veto presidencial representa una nueva derrota legislativa para el Gobierno, en un contexto de crecientes tensiones entre el Poder Ejecutivo y el Congreso.


