Más de 700 personas ya se atendieron en el hospital inaugurado en Loreto
El centro de salud comenzó a funcionar hace poco más de dos semanas, para prestar servicio a una población de 4000 habitantes en la zona. En tanto, en el nosocomio de Goya se realizó la primera neurocirugía para una vecina que no cuenta con obra social.

Más de 700 personas ya se atendieron en el Hospital Dr. José Rodolfo Piñeyro, de Loreto, el cual fue inaugurado hace dos semanas. El centro de salud, diseñado para una población de 4000 habitantes, se ha convertido en un pilar fundamental para la atención sanitaria en la localidad, priorizando la medicina preventiva y el control de enfermedades crónicas.
La directora del nosocomio, Julia Torres de Ortiz, expresó su satisfacción con el desempeño del hospital. "Estamos muy felices, cómodos y tranquilos. La población está muy feliz. En quince días atendimos a más de 700 personas", afirmó.
La atención abarca una amplia gama de servicios, incluyendo medicina general, pediatría, y el seguimiento de embarazos y pacientes con diabetes e hipertensión. El hospital cuenta con un equipo completo de profesionales de la salud, incluyendo médicos, odontólogo, enfermeros y personal de bioquímica.
En este sentido, una de las iniciativas destacadas es la implementación de consultorios diferenciados: los martes y jueves, para embarazadas y salud reproductiva, y los miércoles, para personas con diabetes o hipertensión.
Además, Torres de Ortiz subrayó la importancia del enfoque preventivo, que ha permitido mantener un bajo número de casos graves, especialmente en pediatría. Las enfermedades respiratorias son las más comunes en los niños, mientras que en adultos predominan la hipertensión, la diabetes y la artrosis.
Según indicaron desde el Ministerio de Salud Pública, la construcción del hospital representa una mejora significativa en la infraestructura sanitaria de la región. Las obras incluyeron la edificación de una moderna fachada, una amplia sala de espera, y áreas especializadas como enfermería con vacunatorio y una sala de rayos X.
El hospital también dispone de cinco salas de internación con diez camas en total, un consultorio clínico, uno pediátrico, uno ginecológico y uno odontológico.
Se sumaron una farmacia, el área de administración, lavadero, cocina, un shock room para emergencias y depósitos.
Las obras del
hospital de Loreto incluyeron la
edificación de una moderna fachada, una amplia sala
de espera y áreas especializadas
como enfermería con vacunatorio.
La obra se completa con servicios de kinesiología, una sala de partos, vestuarios y habitaciones para el personal médico y choferes.
Para asegurar un servicio eficiente, se instaló un sistema de agua caliente, un tanque elevado de agua, y se construyeron veredas perimetrales, iluminación exterior, y rejas de seguridad en el frente, así como accesos específicos para ambulancias.
Goya
El Hospital Regional de Goya "Camilo Muniagurria" ha marcado un hito en la salud pública de la provincia al realizar su primera neurocirugía, con un resultado exitoso. El pasado martes, un equipo quirúrgico llevó a cabo una laminectomía a una paciente de 51 años con una hernia discal lumbar.
El director del nosocomio, Raúl Martínez, destacó la importancia de este logro. "Es la primera vez que el hospital realiza este tipo de cirugía. A partir de este año contamos con un neurocirujano en el staff, que es el doctor Azcona. Nunca en la historia de esta institución se hizo una intervención así. Nuestras instrumentadoras quirúrgicas también están a la altura de estas operaciones", señaló.
La paciente operada, una vecina de Goya sin obra social, fue atendida en la guardia y consultorios externos antes de programar la cirugía. Un residente de cirugía del Hospital Escuela también formó parte del equipo.
Martínez remarcó que la incorporación de un neurocirujano permitirá atender de manera oportuna a pacientes con traumatismos de cráneo, frecuentes en accidentes de tránsito.
Este avance se suma a la formación de otros profesionales en terapia intensiva y el trabajo de áreas como kinesiología, banco de sangre y diagnóstico por imágenes.


