Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/66572
Más deuda

Milei concretó un nuevo pedido de auxilio financiero a Estados Unidos

El presidente de Argentina y Donald Trump se reunieron ayer en la ONU para cerrar la ayuda que permitirá pagar los vencimientos de la deuda y fortalecer las reservas del Banco Central.

Javier Milei y Donald Trump se reunieron en la ONU para cerrar un voluminoso préstamo que permita a la Argentina cancelar su deuda soberana que vence en los próximos quince meses y, a su vez, fortalecer las reservas del Banco Central.

En ese ámbito, Trump le manifestó su apoyo condicional a Milei durante una reunión de 20 minutos en la ONU.

Anoche, al cierre de esta edición se esperaba un anuncio del secretario del Tesoro, Scott Bessent, con detalles de la ayuda financiera que se desplegará a través del Fondo de Estabilización Cambiaria.

Antes de llegar a la cita, que se inició a las 12.35, hora de Manhattan, Trump posteó una fuerte declaración política a favor de Milei.

"El muy respetado presidente de Argentina ha demostrado ser un líder verdaderamente fantástico y poderoso para el gran pueblo argentino, avanzando a una velocidad récord en todos los ámbitos. Heredó un ‘desastre total’ con una inflación horrible causada por el anterior presidente radical de izquierda (muy parecido al corrupto Joe Biden, el PEOR presidente de la historia de nuestra nación), pero ha devuelto la estabilidad a la economía argentina y la ha elevado a un nuevo nivel de prominencia y respeto", sostuvo el presidente de Estados Unidos.

Y remató en su cuenta de Truth Social: "Hemos tenido una relación extraordinaria con Argentina, que se ha convertido en un fuerte aliado gracias al presidente Milei. Espero seguir trabajando estrechamente con él para que nuestros dos países puedan continuar por su increíble camino hacia el éxito. Argentina: Javier Milei es un muy buen amigo, luchador y ganador, y cuenta con mi apoyo total y absoluto para su reelección como presidente. ¡Nunca les defraudará!".

Al concluir el encuentro, que excedió las expectativas del presidente y los integrantes de su gabinete, Milei publicó en su cuenta oficial: "Muchas gracias Presidente Donald Trump por su gran amistad y este gesto extraordinario".

A su turno, Luis Caputo posteó: "Impresionante reunión! Impresionante apoyo a la gestión de nuestro presidente Milei. Argentina será próspera! Gracias Presidente de los Estados Unidos Donald Trump. Gracias Scott Bessent. Gracias Secretario Rubio".

Por otra parte, el Banco Mundial anunció ayer que acelerará su asistencia monetaria al país, con un monto de hasta USD 4000 millones en los próximos meses. De este modo, el Gobierno nacional suma un nuevo respaldo importante para sobrellevar la crisis, tras las contundentes declaraciones de apoyo por parte del gobierno de EE. UU.

Según confirmó el ministro de Economía, Luis Caputo, el paquete apuntará a "apoyar motores clave de competitividad": potenciar la minería y los minerales críticos; impulsar el turismo como fuente de empleo y desarrollo local; ampliar el acceso a la energía y fortalecer las cadenas de suministro y el financiamiento a las pymes.

"Este paso avanza sobre el paquete de apoyo de USD 12 000 millones anunciado en abril y refleja la firme confianza en los esfuerzos del Gobierno para modernizar la economía, emprender reformas estructurales, atraer inversión privada y generar empleo. Todas las operaciones propuestas están sujetas a la aprobación del Directorio Ejecutivo del Banco Mundial", expresó Caputo.

Este anuncio se dio en medio de la reunión bilateral que tuvo el presidente Javier Milei con su homólogo norteamericano, Donald Trump.

 

El muy respetado presidente de 
Argentina ha 
demostrado ser un líder verdaderamente fantástico y poderoso para el gran pueblo argentino"

DONALD TRUMP
PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS  


Advertencia de la oposición

 

Ayer, en medio del cónclave Milei-Trump, la oposición le advirtió al Poder Ejecutivo Nacional que cualquier operación de crédito público deberá ser puesta a consideración y contar con la aprobación del Congreso, en cumplimiento de la Constitución.

Además, proponen modificar la ley Guzmán para endurecer los controles.

El anuncio que realizó el lunes el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en el que aseguró que en la administración republicana están "dispuestos a hacer lo que sea necesario dentro de su mandato para apoyar a Argentina", sumado a la bilateral entre Milei y Trump que tuvo lugar ayer en Nueva York, encendieron las luces de alarma en los bloques opositores.