La oposición avanza con la investigación por las presuntas coimas en la Andis
Mientras el Gobierno nacional pone el foco en controlar la situación económica, progresa el trabajo en comisión, que podría traer nuevas complicaciones en el plano político.

Mientras el Gobierno nacional se enfoca en apagar el fuego en el plano económico, la oposición sigue marcando el ritmo de la agenda política y reactivó ayer en la Cámara de Diputados la investigación por el escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), que involucraría a Karina Milei. También se reunió la comisión investigadora de la criptoestafa $Libra.
A partir de las 14, se llevó a cabo el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Salud para seguir indagando el supuesto esquema de corrupción en la Andis. El objetivo de esta reunión fue tratar los distintos pedidos de interpelación de funcionarios, que incluyen a la secretaria general de la Presidencia, una de las principales implicadas en esta causa sobre desvío de recursos, sobreprecios y sobornos.
En este sentido, las comisiones de Acción Social y Salud Pública, y Asuntos Constitucionales pasaron a la firma el dictamen del proyecto de resolución para interpelar a Karina Milei y al ministro de Salud, Mario Lugones.
El despacho de mayoría logró 41 rúbricas a favor de Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, el Frente de Izquierda y Marcela Pagano, del bloque Coherencia. Mientras que por el rechazo firmaron 12 legisladores, incluidos los integrantes de La Libertad Avanza.
De esta manera, los proyectos de resolución que buscan la interpelación a la secretaria general de Presidencia de la Nación y al ministro de Salud quedaron en condiciones de ser tratados en el recinto de la Cámara de Diputados. La fecha para la interpelación será consensuada cuando este texto sea abordado por el pleno en una sesión especial. Existen chances de que haya una convocatoria para los primeros días de octubre.
A mediados de agosto se difundieron una serie de audios del extitular de la Andis Diego Spagnuolo, en los que vinculaba a la secretaria general de Presidencia de la Nación con presuntos pagos irregulares para el acceso a licitación de medicamentos e insumos en la Agencia. El 21 de agosto, el Poder Ejecutivo resolvió la remoción del cargo del exfuncionario, pero, a la semana siguiente, la Justicia determinó una serie de allanamientos por lo sucedido.
Caso $Libra
Por otra parte, en una nueva reunión de la Comisión Investigadora sobre la Criptomoneda $Libra, la oposición aprobó ayer la moción para poder solicitar autorización judicial con el objetivo de obligar a concurrir a los funcionarios que se vienen ausentando al Congreso.
La medida apunta a Alejandro Melik, titular de la Oficina Anticorrupción, y a María Florencia Zicavo, quien estuvo a cargo de la Unidad de Tareas de Investigación por el caso $Libra, posteriormente cerrada por el propio gobierno de Javier Milei.
Asimismo, Karina Milei estaba citada para la reunión de ayer, pero no asistió por haber viajado a Estados Unidos junto al presidente Javier Milei.
Desde el flanco de la oposición anunciaron que después de Melik y Zicavo, pedirán por vía judicial la asistencia de la hermana del jefe de Estado a un encuentro informativo.
Del mismo modo, la Comisión Investigadora, que preside el diputado nacional Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica, aprobó convocar para el próximo martes 30 al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; al exasesor de la Comisión Nacional de Valores Sergio Morales; y a los empresarios cripto Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy.
Con el aval de Sabrina Selva, de Unión por la Patria; Oscar Agost Carreño, de Encuentro Federal; Mónica Frade, de la Coalición Cívica; Fernando Carbajal, de Democracia para Siempre, y Yolanda Vega, de Innovación Federal, se avaló el envío de un pedido de audiencia con Eduardo Casal, procurador general de la Nación, con el fin de habilitar el acceso a expedientes judiciales.
A mediados
de agosto, se
difundieron una serie de audios que involucran a Karina Milei en presuntas coimas.


