Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/66574
Provincias unidas

El bloque de gobernadores consolida su propuesta para la elección nacional

Media docena de mandatarios se reunirá el próximo martes en Chubut. El unánime reclamo por más federalismo abre un nuevo espacio en la escena política. 

Se confirmó que Puerto Madryn será sede finalmente del cónclave de los gobernadores de Provincias Unidas, el próximo martes, con el gobernador Ignacio Torres como anfitrión, en lo que promete ser un encuentro político de alto vuelo de cara al armado del proyecto político.

Según consignó El Chubut, el encuentro se llevará a cabo en el hotel Rayentray. Se espera que tanto los referentes y los gobernadores puedan fortalecer la mirada federal y armar una agenda común para afrontrar  las elecciones legislativas del 26 de octubre.

El bloque  está conformado por los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba),  Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio Nacho Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz), y por el exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti.

Provincias Unidas fue conformado en agosto con la intención de presentarse como una alternativa distinta a las dos grandes corrientes nacionales: el oficialismo y el kirchnerismo. "La propuesta de Provincias Unidas se sustenta en la defensa del federalismo, la promoción del interior productivo y la búsqueda de un orden fiscal que garantice equilibrio", expresaron.

La cita en territorio chubutense adquiere un matiz especial tras el reciente rechazo del Senado nacional al veto presidencial a la norma que modificaba la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

La decisión del Ejecutivo nacional fue interpretada por los gobernadores como un gesto de concentración de recursos en el poder central, lo que generó un rechazo inmediato y el reclamo de un diálogo que contemple una verdadera mirada federal.

Además de la convocatoria en Puerto Madryn, los gobernadores definieron un calendario con dos encuentros posteriores: el 9 de octubre, en Jujuy, y el 15 del mismo mes, en la Ciudad de Buenos Aires. 

"El objetivo es sostener una presencia constante en distintos puntos del país y reafirmar el espíritu federal que inspira al bloque", aseguraron.

Recientemente, Provincias Unidas se reunió en Córdoba. Allí, estuvo presente el gobernador Gustavo Valdés.

El pasado 31 de agosto, varios mandatarios del bloque estuvieron en Corrientes para acompañar el contundente triunfo electoral de Valdés con Vamos Corrientes.

Ese día, el electorado dijo "no al kirchnerismo y no al mileísmo (que quedó en cuarto lugar)". 

Tal elección fue noticia en todo el país y expuso el liderazgo territorial de Valdés y, por consecuencia, de este nuevo espacio que así gana terreno.

En las últimas horas, el bloque salió a criticar la baja de las retenciones hasta el 31 de octubre anunciada por el Gobierno nacional y la calificó como una medida "electoralista".

Maximiliano Pullaro, de Santa Fe, y Martín Llaryora, de Córdoba, reclamaron que la quita sea para siempre, "no de manera transitoria, ni para sostener el tipo de cambio".

 

El bloque está 
conformado por los gobernadores de Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Chubut, Jujuy y Santa Cruz.