Milei reivindicó su alianza con Trump y exigió la liberación del gendarme argentino secuestrado en Venezuela

En un discurso cargado de definiciones ideológicas, el presidente Javier Milei intervino este martes en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde reafirmó su alineamiento con el expresidente estadounidense Donald Trump y pidió la liberación inmediata del gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido en Venezuela por el régimen de Nicolás Maduro.
Milei utilizó su intervención para presentar su visión sobre el rumbo global y el lugar que Argentina aspira a ocupar. "Es imperativo un retorno a las ideas de la libertad", sostuvo el mandatario, cuestionando la deriva burocrática de organismos internacionales como la ONU, a los que acusó de extralimitarse en sus funciones y atentar contra la soberanía de los Estados y la libertad de los individuos.
Críticas al rol de la ONU y defensa de la libertad
El presidente argentino denunció un "cambio de rol" en las Naciones Unidas, asegurando que el organismo ha pasado de ser un espacio de mediación entre naciones a un ente que "pretende decidir qué debe hacer cada país y cada individuo en el planeta". No obstante, aclaró que su gobierno cree en el "espíritu fundacional" de la ONU, aunque exige un replanteo de sus funciones y límites.
"Debemos rechazar las extralimitaciones que a menudo acompañan a las agendas nobles", dijo Milei, al tiempo que hizo un llamado a preservar las libertades individuales, comerciales y los derechos naturales como pilares del orden internacional.
Alineamiento con Trump y visión sobre el futuro
En un tramo central de su discurso, Milei reivindicó su alianza con Donald Trump, a quien elogió por su política migratoria y por impulsar una "reestructuración sin precedentes del comercio internacional". Estableció un paralelismo entre sus gestiones, destacando la necesidad de "recuperar el interés por el futuro" y resistir la tentación del populismo y el cortoplacismo.
"El presidente Trump también entiende que es el momento de revertir una dinámica que estaba llevando a Estados Unidos a una catástrofe. Y una catástrofe en Estados Unidos es una catástrofe global", afirmó.
Milei defendió políticas consideradas impopulares pero necesarias, y aseguró que Argentina está transitando "el camino correcto, aunque sea el más difícil".
Reclamo por Nahuel Gallo y mensaje a Venezuela
Uno de los momentos más destacados fue el pedido explícito por la liberación de Nahuel Gallo, gendarme argentino detenido en Venezuela. "Exigimos al gobierno de Venezuela su inmediata liberación y hacemos un llamado a la comunidad internacional para que acompañe este reclamo legítimo", expresó, calificando el hecho como una "desaparición forzosa".


