Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/66758
14 de octubre

Javier Milei será recibido oficialmente por Donald Trump en la Casa Blanca


El presidente argentino Javier Milei mantendrá un encuentro oficial con su par estadounidense, Donald Trump, el próximo 14 de octubre en la Casa Blanca, en lo que se perfila como un nuevo hito en la consolidación de la alianza estratégica entre Argentina y Estados Unidos.

La reunión, que se realizará en el Salón Oval, será la primera visita oficial de un mandatario del Cono Sur recibida por Trump desde su retorno a la presidencia. La delegación argentina será alojada en Blair House, la residencia oficial destinada a jefes de Estado en visita oficial a Washington D.C., una señal del nivel diplomático del vínculo bilateral.

Reunión en un contexto clave

El encuentro se producirá en medio de las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI), donde el ministro de Economía, Luis Caputo, tiene previsto reunirse con Kristalina Georgieva para avanzar en un plan de respaldo financiero diseñado junto a Scott Bessent, secretario del Tesoro estadounidense.

"La Cancillería de la República Argentina informa que, como muestra de la excelente relación bilateral que une a la República Argentina y a los Estados Unidos de América, el próximo 14 de octubre el Presidente de la Nación, Javier Milei, realizará una visita oficial a los Estados Unidos y tendrá el honor de ser recibido en la Casa Blanca por el Presidente Donald J. Trump", comunicó oficialmente el gobierno argentino a través de sus redes.

El comunicado destaca que la reunión representa "una nueva oportunidad para continuar fortaleciendo la asociación estratégica entre ambos países, basada en valores compartidos y en el compromiso común con la libertad, la democracia y la prosperidad".

Geopolítica, comercio y economía en agenda

La visita abordará una amplia agenda, que incluirá temas de geopolítica, relaciones comerciales y la situación económica de la Argentina. En este contexto, se espera que Milei y Trump discutan la creciente influencia de China en América Latina, particularmente en Argentina, donde Beijing mantiene un swap de USD 18.500 millones con el Banco Central y financia proyectos en sectores estratégicos como tecnología y comunicaciones.

En materia comercial, Argentina buscará revisar los aranceles impuestos por EE.UU., que actualmente alcanzan el 10% para exportaciones generales y hasta el 50% en acero y aluminio. También se prevé que se evalúe un posible acuerdo bilateral que permita fomentar el comercio entre ambas naciones.

Además, se discutirá el diseño final del apoyo financiero prometido por la administración republicana, que contempla tres vías: un swap de divisas, un programa stand-by y intervenciones en el mercado en caso de emergencia financiera.

Señal política a días de las elecciones

El encuentro Milei-Trump tendrá lugar a tan solo 12 días de las elecciones legislativas argentinas del 26 de octubre, lo que convierte a la reunión en una clara señal de respaldo político de Washington al gobierno de La Libertad Avanza, en un momento de incertidumbre económica y presión en los mercados.

Milei y Trump ya habían coincidido en múltiples ocasiones, incluyendo la Cumbre de la CPAC, una gala en Mar-a-Lago y la Asamblea General de la ONU, pero esta será la primera reunión oficial entre ambos en suelo estadounidense desde la asunción de Milei.

*Con información de Infobae

Temas en esta nota

JAVIER MILEIDONALD TRUMP