Valdés: "En Buenos Aires somos ninguneados"

En un acto cargado de contenido político y simbólico, los seis gobernadores que integran el frente Provincias Unidas se reunieron este martes en Chubut, desde donde enviaron un mensaje contundente al Gobierno de Javier Milei y al escenario de polarización política que, aseguran, "paraliza y divide al país".
"Así como va, claramente nos lleva al abismo", advirtió Claudio Vidal, gobernador de Santa Cruz, durante la conferencia de prensa realizada en el Hotel Rayentray de Puerto Madryn. El espacio, que busca posicionarse como alternativa de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, tuvo como anfitrión al mandatario chubutense Ignacio "Nacho" Torres, acompañado por Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba) y el candidato a diputado Juan Schiaretti.
Críticas al ajuste y al centralismo
Vidal fue el más duro al señalar que la gestión de Milei "extermina la posibilidad de que los argentinos podamos salir adelante", con políticas "basadas en la soberbia y el desconocimiento del interior productivo". Aseguró que el ajuste está generando más pobreza, y que la falta de diálogo y sensibilidad ha provocado un quiebre en la relación con las provincias.
En la misma línea, el jujeño Carlos Sadir cuestionó que "si la única herramienta de gestión es la motosierra, estamos perdidos" y exigió debatir el Presupuesto 2026 con participación activa de las provincias.
Por su parte, Gustavo Valdés denunció que las provincias son "ninguneadas en Buenos Aires". "Nos destratan, no nos atienden. Eso tiene que terminar. No hay mesas de diálogo con la Casa Rosada. No hay con quién hablar", sentenció el mandatario correntino.
Un proyecto federal y productivo
El acto en Chubut no solo sirvió para expresar reclamos, sino también para reforzar la identidad del espacio. Martín Llaryora prometió: "En 2027 vamos a poner un presidente federal", mientras que Schiaretti remarcó que "el fracaso es el modelo" y que el país necesita un Estado eficiente, con un modelo productivo y federal.
En tono similar, Pullaro aseguró que "Provincias Unidas no es la tercera vía, es la única posibilidad para que no vuelva el kirchnerismo y para superar el caos actual". Criticó la falta de rumbo del oficialismo: "No alcanza con hacerse el loquito, gritar y pelearse con todos".
También respondió a los cuestionamientos sobre la presencia del espacio en Buenos Aires y la Capital: "Si nos va bien a nosotros, también les va a ir bien al conurbano y a la Ciudad, porque proponemos trabajo y producción, no planes ni especulación financiera", dijo el santafesino.
"Cansados de elegir entre Cristina y Milei"
El cierre del acto estuvo a cargo del gobernador chubutense Ignacio Torres, quien apuntó contra la falta de respeto hacia el interior del país: "No puede ser que ejemplifiquen al resto de las provincias pisándole la cabeza a Chubut. Se rieron de nuestras fiestas y de nuestros pueblos".
Torres también cuestionó el rumbo económico y la falta de obra pública: "Estamos cansados de elegir entre los que abandonan la obra pública y los que se la roban. No queremos más un Congreso obsecuente ni a Milei ni a Cristina".
Finalmente, fue tajante en su mensaje:"Estamos podridos de elegir entre Cristina y Milei. Queremos romper con esa polarización que hunde a la Argentina. Vamos a construir un nuevo camino desde el interior, con trabajo, producción y federalismo".
*Con información de Infobae


