Operadores turísticos ya pueden ingresar al portal San Nicolás, pero con permisos
Según se informó, la empresa privada que había cerrado el camino ahora flexibilizó las entradas.

El conflicto por el acceso a una de las entradas del parque Iberá comenzó a mostrar una vía de solución.
Los operadores turísticos locales ahora tienen permitido ingresar a las tierras privadas que conducen al parque, aunque bajo condiciones y la coordinación directa con el encargado de la empresa propietaria del predio.
Esta medida provisoria alivia la situación de los prestadores de servicios, quienes habían denunciado el cierre total del acceso, pero aún se espera una resolución oficial de las autoridades.
La novedad surge tras la denuncia pública realizada por operadores turísticos la semana pasada, cuando encontraron clausurado el camino que tradicionalmente utilizaban para llevar a los visitantes a la zona del Iberá. Si bien el paso a particulares sigue restringido, los guías y empresas de la zona ya pueden operar nuevamente.
"Ahora se puede ingresar con permiso", confirmó a República de Corrientes uno de los operadores turísticos afectados. La habilitación no es libre; se requiere un control minucioso por parte del personal de la estancia. El prestador detalló: "Avisando hora de entrada y salida, número de patente y cantidad de personas, hablando con el encargado en persona, él autoriza a los prestadores turísticos a pasar con gente, pero no a particulares".
Esta modalidad de acceso, si bien restablece la actividad, subraya la falta de una solución definitiva por parte de los organismos pertinentes. El conflicto se centra en un camino que atraviesa una propiedad privada, que la empresa dueña ha decidido restringir, generando un perjuicio económico a los trabajadores del sector turístico.
Según los operadores, aunque el diálogo con el encargado de la estancia permitió reanudar los tours, la precariedad de la situación genera incertidumbre. Por esto, aguardan una respuesta oficial que garantice un acceso público y permanente al parque, eliminando la necesidad de permisos individuales y la dependencia de la voluntad de la empresa privada.


