Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/66868
Diputados

La oposición convocó a una sesión para reformar los DNU y remover a Espert

Apenas 24 horas después de propinarle al gobierno de Javier Milei otra dura derrota en el Senado con el rechazo de los vetos a la emergencia en pediatría y el financiamiento universitario, los bloques de la oposición dura y dialoguista convocaron a una nueva mega sesión en la Cámara de Diputados para el próximo miércoles 8 de octubre a las 12 para avanzar con una agenda de alto impacto político, que incluye la reforma del régimen de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), la remoción del diputado José Luis Espert como presidente de la Comisión de Presupuesto y la interpelación al jefe de Gabinete Guillermo Francos con la posibilidad de avanzar hacia una moción de censura, entre otros temas.

El primer proyecto de la orden del día busca modificar la ley 26.122 para limitar las facultades del Presidente para firmar decretos. La iniciativa, que ya tiene media sanción del Senado, establece un límite de 90 días corridos para que el Congreso se pronuncie sobre la validez de los DNU. Si el tema no es tratado, los decretos caen. Además, plantea que debe ser explícita la aprobación de las dos Cámaras para que se mantengan vigentes. Por lo tanto, la oposición sólo necesitaría juntar una mayoría en una de las Cámaras para invalidar todos los decretos.

Impedir la reforma del régimen de DNU es el principal objetivo político de Martín Menem y de los diputados libertarios ya que significaría una restricción muy contundente del margen de maniobra de un gobierno con minoría parlamentaria. Si se convierte en ley, resultaría prácticamente imposible que los Ejecutivos esquiven al Congreso para llevar adelante su plan de gestión. Los consensos mayoritarios se convertirían en un requisito casi ineludible para gobernar, un escenario muy distante al actual.

Fuente: Infobae