Valdés participó de un nuevo encuentro de "Provincias Unidas"

Los seis gobernadores del bloque opositor se reunieron en el norte argentino para reforzar su armado político, visitar emprendimientos productivos y enviar un mensaje crítico al Gobierno nacional.
El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, participó este jueves en la provincia de Jujuy del tercer encuentro del espacio Provincias Unidas, junto a sus pares Carlos Sadir (Jujuy), Ignacio "Nacho" Torres (Chubut), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Martín Llaryora (Córdoba). La actividad se dio a solo dos semanas de las elecciones legislativas nacionales y tuvo un fuerte contenido político y federal.
Durante la jornada, los mandatarios recorrieron el Parque Solar El Pongo y la Zona Franca de Perico, donde mantuvieron un encuentro con empresarios del sector minero. Más tarde, participaron de un acto encabezado por el gobernador Sadir, con la presencia de la ministra de Ambiente de Jujuy, María Inés Zigarán, y del exgobernador cordobés Juan Schiaretti.
"Este parque solar refleja cómo la energía limpia y la innovación impulsan el desarrollo, generan trabajo y abren nuevas oportunidades para el futuro del país", expresó Valdés en sus redes sociales, destacando el potencial del interior productivo.
"Las provincias deben unirse"
En su intervención, el gobernador correntino recordó los orígenes del espacio "Provincias Unidas", y aseguró que el armado político trasciende lo electoral. "Cuando nos juntamos las provincias empezamos a hacer ruido", señaló, y añadió: "Estas acciones no las hacemos pensando en las elecciones, sino en construir una nueva mirada".
Valdés apeló a una visión federal del país y citó al Martín Fierro para reforzar su llamado a la unidad: "Si las provincias se pelean, los devoran los de afuera". En esa línea, criticó las divisiones partidarias y pidió dejar de lado diferencias para apostar a la unión del interior.
"Debemos levantar las provincias argentinas para llegar a un consenso nacional", insistió. "No podemos tener vergüenza de nuestras raíces; somos parte de la fuerza que construye el país desde el trabajo, la educación y el esfuerzo colectivo", agregó.
Cuestionamientos al Gobierno nacional
Durante el acto, Valdés fue crítico con la gestión del presidente Javier Milei, especialmente por la falta de diálogo y el ajuste en áreas sensibles. "Desde Buenos Aires nos roban el esfuerzo. Hoy no sabemos ni dónde está el ministro de Economía", afirmó, en referencia a la poca presencia del Gobierno nacional en temas provinciales.
También denunció los recortes en educación y salud pública: "Son pilares del país. Venimos a pelear por eso, a convocar para construir la patria de una vez y para siempre".
Compromiso de continuidad
Por su parte, el gobernador electo de Corrientes, Juan Pablo Valdés, expresó su compromiso con el proyecto político de Provincias Unidas y se mostró entusiasmado con la posibilidad de continuar el trabajo iniciado por su padre. "Este es un proyecto que representa a los trabajadores y a las economías regionales. Me siento identificado y honrado de ser parte", dijo.
En su discurso, también destacó la necesidad de articular esfuerzos entre el sector público y privado, y llamó a "devolverle la esperanza a los jóvenes" a través de una agenda federal de desarrollo.
El evento fue cerrado por el gobernador anfitrión Carlos Sadir, y contó con la presencia de dirigentes y candidatos como Praxedes López, Diógenes González, el senador Carlos Espínola, el exgobernador Gerardo Morales, y Juan Schiaretti, actual candidato a diputado nacional por el mismo espacio.


