Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/67018
Cumbre de Provincias Unidas

Valdés llamó a consolidar un movimiento federal: "La epopeya de la Argentina que viene se está gestando acá"


En un nuevo encuentro de fuerte contenido político y federal, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, participó este jueves en la ciudad jujeña de Perico de la tercera Cumbre de Provincias Unidas, junto a sus pares de Chubut, Santa Fe, Córdoba, Santa Cruz y Jujuy. Allí, los mandatarios provinciales reclamaron atención al Gobierno nacional y plantearon una agenda conjunta basada en el desarrollo, la producción y la unidad del interior argentino.

"La epopeya de la Argentina que viene se está gestando acá. Esta no es una construcción electoral, es un movimiento federal que seguirá creciendo", aseguró Valdés durante su discurso, haciendo un llamado a dejar atrás las divisiones partidarias y priorizar la unión de las provincias como eje central de un nuevo proyecto nacional.

Un proyecto federal en crecimiento

El encuentro se llevó a cabo en el predio de la Zona Franca de Perico, y reunió a los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy), Ignacio Torres (Chubut), al exgobernador cordobés Juan Schiaretti, y al gobernador electo de Corrientes, Juan Pablo Valdés, entre otras figuras políticas, legisladores nacionales y candidatos de la región.

Durante la jornada, los mandatarios recorrieron instalaciones de parques solares y emprendimientos mineros, destacando el potencial energético y productivo del norte argentino. "El Parque Solar El Pongo refleja cómo la energía limpia y la innovación impulsan el desarrollo, generan empleo y nuevas oportunidades para el país", remarcó Valdés.

Críticas a la Nación y defensa del interior

En su intervención, el gobernador de Corrientes trazó un duro diagnóstico sobre la relación actual entre el Gobierno nacional y las provincias: "Desde Buenos Aires nos roban el esfuerzo y estamos a la deriva. Hoy, ni siquiera sabemos dónde está el ministro de Economía", denunció, advirtiendo sobre el contexto de crisis institucional.

Asimismo, cuestionó los recortes en áreas sensibles como educación y salud, afirmando que "estos son pilares del país" y que las provincias deben unirse para "construir la patria de una vez y para siempre".

En un mensaje cargado de simbolismo federal, Valdés parafraseó al Martín Fierro: "Las provincias sean unidas, tengan unión verdadera en cualquier tiempo que sea, porque si ellas se pelean los devoran los de afuera", y reafirmó: "Es momento de que el interior se levante con una mirada propia y consensuada".

Un nuevo liderazgo desde Corrientes

Por su parte, el gobernador electo de Corrientes, Juan Pablo Valdés, tomó la palabra por primera vez como parte del espacio y aseguró sentirse "honrado y feliz" de sumarse al proyecto de Provincias Unidas. "Representamos al interior con intereses comunes de una economía productiva. Esta es una agenda para los trabajadores, para el desarrollo real", sostuvo.

En un mensaje dirigido especialmente a los jóvenes, expresó: "Soy parte de una generación que no cree en la destrucción del Estado, sino en su transformación. Vengo a representar ese sueño de quienes quieren ver a Corrientes y a la Argentina crecer".

El cierre del anfitrión

El anfitrión del evento, el gobernador jujeño Carlos Sadir, fue el encargado de cerrar la jornada, reafirmando el compromiso de seguir construyendo desde las provincias una nueva forma de hacer política. "El interior no se resigna, se organiza", señaló.

Temas en esta nota

PROVINCIAS UNIDAS