Valdés: "Convocamos al pueblo a construir una patria verdaderamente federal"
El gobernador de Corrientes participó ayer, junto con sus pares de Chubut, Santa Fe, Córdoba, Santa Cruz y Jujuy, de la tercera cumbre de Provincias Unidas.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, participó ayer en Jujuy de la tercera cumbre de Provincias Unidas, junto a sus pares de Chubut, Santa Fe, Córdoba, Santa Cruz y Jujuy, en un encuentro que combinó reclamos directos al Gobierno nacional. En la oportunidad, el mandatario correntino abogó por construir una visión articulada entre las provincias.
"Junto a gobernadores y dirigentes de Provincias Unidas nos reunimos en Jujuy, una provincia que cambió y que simboliza el empuje del interior y la visión de futuro que necesita la Argentina. Esta no es una construcción electoral, es un movimiento federal que seguirá creciendo, porque las provincias estamos decididas a unirnos para construir un nuevo proyecto nacional desde el interior del país", publicó Valdés en su cuenta de X, tras el cónclave
"Las provincias debemos volver a ponernos de pie para producir, trabajar y forjar juntos el progreso de la patria. Necesitamos un nuevo consenso donde cada región pueda desarrollarse sin depender del centralismo porteño", remarcó y agregó: "Por eso, las provincias nos hermanamos. Porque acá hay trabajo, visión y esperanza. Vinimos a convocar al pueblo argentino a construir una patria verdaderamente federal".
Luego, lanzó: "La epopeya de la Argentina que viene se está gestando acá, en Provincias Unidas".
El mandatario correntino se reunió en Jujuy con sus pares de Córdoba, Martín Llaryora; de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; de Chubut, Ignacio Torres, y el anfitrión, Carlos Sadir; el exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti y el gobernador electo de Corrientes, Juan Pablo Valdés .
El objetivo fue continuar trazando una agenda estratégica política con una visión federal.
Previamente al encuentro, los mandatarios recorrieron las instalaciones de parques solares, uno emblema de la energía limpia en el norte argentino y otro que cuenta con el respaldo tecnológico de una empresa líder mundial en baterías de litio. Además, se reunieron con empresarios e inversionistas mineros.
En ese ámbito, Gustavo Valdés dijo: "Junto a los gobernadores de Provincias Unidas recorrimos el parque solar El Pongo, en Jujuy, un proyecto que refleja cómo la energía limpia y la innovación impulsan el desarrollo, generan trabajo y nuevas oportunidades para el futuro del país" y remarcó: "El interior de la Argentina tiene un gran potencial y es un verdadero ejemplo de producción y crecimiento".
De esta forma, tras las dos primeras reuniones en Río Cuarto (Córdoba) y Puerto Madryn (Chubut), el gobernador de Corrientes comenzó recordando los primeros pasos que dieron para la conformación del proyecto de Provincias Unidas, donde dijo que "cuando nos juntamos las provincias comenzamos a hacer ruido y poco a poco fuimos sumando a Córdoba y Jujuy y luego se sumaron las demás", y agregó que "estas acciones no las hacemos pensando en las elecciones, sino que posteriormente sabemos que las demás provincias se irán sumando para construir una nueva mirada".
En ese sentido, Valdés aseguró que "algunos de Buenos Aires tienen miedo cuando se juntan las provincias argentinas", pero "debemos dejar atrás algunas divisiones por parte de los partidos políticos y apostar a la unión", indicó.
Siguiendo con este lineamiento el mandatario correntino parafraseó una de las citas del Martín Fierro haciendo hincapié en consolidar a la unidad: "Las provincias sean unidas, tengan unión verdadera en cualquier tiempo que sea, porque si ellas se pelean, las devoran los de afuera".
"Vemos que es necesario que tenga que primar en la República Argentina la unidad de los pueblos del interior de la patria para que se comiencen a levantar nuevamente", argumentó.
"Se deben levantar las provincias argentinas para llegar a un consenso en el país", continuó insistiendo Valdés y luego agregó: "Necesitamos estudiar, trabajar y forjar juntos el futuro y no nos debe generar vergüenza al decir de dónde venimos o somos, porque tenemos la fuerza y la entrega de combatir cuando se necesita".
"Vemos el esfuerzo de las provincias que apuestan al compromiso, la educación y el trabajo, y nosotros, cuando vemos las injusticias de las provincias, nos tenemos que juntar y levantar", reiteró.


