Trump respaldó a Milei pero condicionó la ayuda económica al resultado electoral

En un encuentro cargado de gestos políticos y declaraciones contundentes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió este martes a su par argentino, Javier Milei, en la Casa Blanca. Durante la reunión, Trump elogió la gestión económica del mandatario libertario y reafirmó su respaldo en la previa de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Sin embargo, advirtió que cualquier tipo de ayuda financiera estará sujeta al resultado electoral: "Si pierde, no seremos generosos", sostuvo ante la prensa.
El presidente estadounidense se mostró firme al remarcar que no apoyará a un eventual gobierno opositor, señalando que "si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión". Acompañado por su gabinete económico, Trump dejó claro que su apoyo a la Argentina depende de la continuidad del proyecto libertario que encabeza Milei, a quien definió como un "aliado clave del mundo libre".
La comitiva argentina incluyó a Karina Milei, Luis Caputo, Patricia Bullrich, Gerardo Werthein y el embajador Alec Oxenford. Durante el almuerzo de trabajo en la sala del Gabinete, se abordaron temas como el swap financiero con el Tesoro de EE.UU., las inversiones estadounidenses en Argentina y el rol del país en el nuevo equilibrio geopolítico. Scott Bessent, secretario del Tesoro, destacó que "formar puentes económicos con aliados" es prioritario para la administración norteamericana.
Milei, por su parte, agradeció el respaldo de Trump y celebró el rol del presidente estadounidense en el reciente acuerdo de paz entre Israel y Hamas. Al finalizar el encuentro, le entregó una plaqueta con una carta de agradecimiento de las familias de rehenes argentinos liberados. "Gracias por entender la amenaza del socialismo en el siglo XXI", expresó Milei, sellando así un encuentro que, más allá de las muestras de apoyo, dejó en claro que el respaldo de Washington dependerá del futuro político de Argentina.


