Corrientes impulsa la detección temprana del cáncer de mama con una jornada para personal de salud

En el marco del Día Mundial del Cáncer de Mama, que se conmemora cada 19 de octubre, la Municipalidad de Corrientes llevó adelante una jornada de concientización y capacitación este miércoles en la Casa del Bicentenario. La actividad estuvo destinada al personal de las Salas de Atención Primaria de la Salud (SAPS), con el objetivo de evaluar el trabajo realizado durante el año en materia de prevención y detección temprana de esta enfermedad, así como para planificar nuevas acciones.
La jornada fue organizada por la Secretaría de Salud municipal y reunió a agentes sanitarios, médicos generalistas, ginecólogos y obstétricas que prestan servicio en las 37 SAPS de la ciudad. La coordinadora general de Promoción y Prevención de la Salud, Gladis Vallejos Jara, explicó que se presentaron estadísticas del trabajo realizado y destacó el rol activo de la comuna en la promoción del control ginecológico, el autoexamen mamario y el acceso a mamografías, especialmente a través del mamógrafo ubicado en la SAPS del barrio Independencia.
Por su parte, la directora de Salud de la Mujer, Beatriz Burgos, remarcó la importancia de la detección precoz, señalando que "más del 90% de los casos de cáncer de mama tienen cura si se detectan a tiempo". También resaltó el rol fundamental que cumplen los profesionales que realizan controles ginecológicos en los barrios, ya que son quienes logran captar a las pacientes durante sus recorridas y derivarlas para estudios.
Además, las autoridades recordaron que la Municipalidad mantiene un convenio con la Asociación de Lucha Contra el Cáncer (ALCEC) para facilitar el acceso a estudios mamarios. Las pacientes pueden acercarse a cualquier SAPS para una consulta inicial, y si corresponde por edad o síntomas, se les gestiona el turno para la mamografía. En caso de hallazgos sospechosos, se realiza la derivación correspondiente y un seguimiento integral para garantizar una atención oportuna.


