Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/67209
Recta final para las urnas

Práxedes apuntó contra el Gobierno nacional y se expresó a favor del diálogo

La candidata a diputada nacional por Vamos Corrientes aseguró que se centrará en lograr "consenso" con sus eventuales pares. 

La candidata a diputada nacional por Vamos Corrientes Práxedes López analizó ayer el escenario político antes de las elecciones del domingo 26. "Hay que determinar el modelo de país que queremos y para eso se debe apostar por el consenso", sostuvo, la actual ministra de Educación de la Provincia.

"Queremos consolidar el proyecto correntino, que está sustentado en una gestión exitosa", expresó Práxedes López en declaraciones a Radio Dos.

Para López, "la del 26 de octubre es una elección bisagra porque está en juego el modelo de país". "[Javier] Milei deberá hablar con los gobernadores. Se va a tener que sentar con ellos para explicar qué es lo que pretende. La capacidad que tiene para relacionarse con EE. UU. tiene que utilizarla acá. Se necesita consenso, como pasa en Corrientes, donde todos los socios políticos son escuchados", remarcó la candidata de Vamos Corrientes en segundo término.

"Es un desafío recuperar la plena honorabilidad del Congreso. No quiero ser parte de un cuerpo donde se tiran vasos, o hacen un show", dijo, en alusión a los escándalos producidos en la Cámara Baja nacional, como el caso de Lilia Lemoine con Marcela Pagano.

En la misma sintonía, habló el candidato en primer término, Diógenes González. De cara a las elecciones nacionales, González afirmó que su objetivo es defender los intereses de Corrientes y trabajar junto con otras provincias del norte para promover políticas que generen empleo genuino y fortalezcan la industria regional, como la reducción de cargas patronales para el NEA y NOA.

 

"Milei deberá hablar con los gobernadores. Se va a tener que 
sentar con ellos
para explicar qué
es lo que pretende" 

PRÁXEDES LÓPEZ
CANDIDATA A DIPUTADA NACIONAL

 

"El Gobierno nacional ha decidido que el ajuste lo paguen las provincias del interior. Nosotros queremos que Corrientes tenga voz propia en el Congreso y que se respeten los pactos federales", remarcó en declaraciones a radio Sudamericana.

Resaltó la figura del gobernador Gustavo Valdés, a quien considera "un dirigente que reconcilió a la militancia radical y fortaleció el partido". 

Ambos postulantes al Congreso atraviesan sus últimos días de campaña, antes de las elecciones del próximo domingo 26, cuando se renovará parcialmente la conformación del Congreso nacional, lo que será clave para el gobierno de Javier Milei, que este año sumó opositores y así le restó gobernabilidad a su gestión.  

En Corrientes, solo se renovarán 3 bancas en la Cámara Baja nacional en las elecciones del 26 y ningún escaño en el Senado.

Temas en esta nota

VAMOS CORRIENTES