Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/67211
A través de las redes sociales

Macri pidió que Milei llame al diálogo después de las elecciones

El presidente del PRO elogió la gestión libertaria por bajar la inflación, pero advirtió que "ahora hay que crecer" y pidió una convocatoria "con humildad" para luego del 26 de octubre. 

A diez días de las elecciones legislativas, Mauricio Macri, presidente del PRO, realizó un pronunciamiento ayer, a través de su cuenta en X, dirigido al Gobierno nacional. El exjefe de Estado destacó dos ejes en su mensaje: elogió a la gestión de Javier Milei por bajar el índice de inflación, pero advirtió que "ahora hay que crecer".

Minutos después, el asesor presidencial Santiago Caputo, hombre cercano al presidente Milei, reaccionó en forma positiva al pedido de Macri. "Estamos de acuerdo, Presidente Macri. Argentina necesita una nueva mayoría reformista que empuje en el Congreso los cambios de fondo que el Presidente Milei lidera", dijo, en la misma plataforma, el dirigente que, junto a Karina Milei, integra el llamado "Triángulo de Hierro".

El intercambio se produjo a 10 días de los comicios en los que La Libertad Avanza y el PRO serán, según el distrito, aliados y competidores a la vez, tal como consignó Infobae.

En su publicación, Macri planteó que, tras más de un año y medio en que la prioridad de la sociedad fue "detener la inflación", se logró "una estabilidad razonable", respaldando su análisis en los últimos datos de septiembre, que arrojaron una cifra de inflación del 2,1 %, según señaló. Además, resaltó el contraste entre ese número y el 211,4% anual con el que había cerrado la gestión de Alberto Fernández. Sin embargo, el expresidente fue taxativo al advertir que, aunque ese primer objetivo se ha alcanzado "parcialmente", el desafío inmediato pasa por reactivar la economía y abandonar el estancamiento: "Estamos en otra etapa, igualmente urgente".

En este sentido, vale decir que ayer, durante el segundo día del 61.er Coloquio de IDEA, los gobernadores Ignacio Torres (Chubut) y Martín Llaryora (Córdoba) plantearon la necesidad de que el Gobierno nacional construya consensos en la segunda parte de la gestión, que comenzará una vez que pasen las elecciones de medio término del 26 de octubre. 

"Hay que construir, en conjunto, más sentido común. Tiene que ser más fácil poder acordar políticas. Poder sentarse en una mesa y salir con un acuerdo tendría que ser algo más aplaudido y no discutido. Hoy parece que el acuerdo con alguien de otro símbolo político es un signo de debilidad", planteó el mandatario cordobés.