"Así luchamos los artilleros de Malvinas": un libro sobre el combate de una batería poco conocida

El Salón Verde de la Casa de Gobierno fue el punto de encuentro este miércoles por la mañana para la presentación del libro "Así luchamos los Artilleros de Malvinas", una obra escrita por el entonces cabo primero Horacio Godoy, quien se desempeñó al frente de la Batería de Artillería C, un grupo poco conocido ya que se disolvió luego de su participación en el combate en las Islas.
Horacio Godoy es oriundo de Goya, aunque reside en Buenos Aires desde hace 32 años. Es padre de 4 hijos, abogado, rotario y ciudadano ilustre declarado por el Congreso de la Nación y el municipio de San Miguel por su actuación en el conflicto bélico de 1982.
Acompañado por el referente de la Dirección Provincial de Malvinas, José Galván, y el subsecretario de Seguridad de la Provincia, Osvaldo de los Santos García, el autor compartió parte de los relatos de su obra, en las cuales narra el servicio prestado en el Ejército Argentino como integrante del Grupo de Artillería 3, en el cual alcanzó el grado de suboficial principal.
En su libro, el autor rescata las vivencias, los esfuerzos y los valores de quienes formaron parte de los artilleros argentinos en el conflicto del Atlántico Sur.
Desde la Dirección Provincial Malvinas Argentinas destacaron que este tipo de gestos "resultan profundamente significativos, porque permiten que nuestros camaradas se sientan contenidos e identificados", y subrayaron la importancia de "mantener viva la historia de quienes dieron todo por la Patria".
Al resumir el libro, apuntó sobre "la existencia de una batería de artillería de la cual nunca se habló: la Batería C. Se formó al solo efecto de la guerra, después se disolvió y nunca más se habló de ella. Fue conformada con oficiales y suboficiales que llegaron a Corrientes como fuerza agregada desde distintos destinos. También hablo sobre la valentía y el heroísmo de cada uno de los hombres que la integraron", indicó.


