Regatas vuelve al ruedo internacional y debuta ante Pinheiros de Brasil
El Fantasma hará su estreno hoy en Asunción, Paraguay, desde las 17.40 ante el elenco paulista y en la apertura de la competencia para el grupo D. Mañana se medirá con Leones de Chile, con la idea de encaminarse a la instancia final de un certamen en el que se coronó en dos oportunidades.

Regatas Corrientes comenzará hoy su participación en la Liga Sudamericana de Baloncesto, certamen que lo tendrá en competencia en el grupo D, que tiene como cede la ciudad de Asunción en la vecina República del Paraguay.
El equipo correntino regresa al plano internacional en una Liga que lo vio como campeón en dos oportunidades y el cual no disputa desde el año 2022. El debut se dará en esta jornada desde las 17.40 ante Pinheiros de Brasil, juego que además marcará el comienzo de la actividad por esta zona de la Liga Sudamericana.
El presente deportivo de Regatas se resume en los cinco partidos disputados en la recientemente iniciada temporada2025/26 de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). Los conducidos por Juan Pablo Varas tuvieron un comienzo de certamen local prometedor con tres victorias consecutivas y solo una caída en condición de visitante.
En su último compromiso, el pasado domingo, el Fantasma retomó la competencia tras casi 20 días de inactividad y lo hizo con una ajustada derrota como local ante un golpeado Unión de Santa Fe.
En su arribo a suelo guaraní, el plantel correntino se movió en forma liviana a la espera del cotejo inicial de hoy. Varas, en principio, cuenta con la totalidad de sus jugadores e incluso hay chances de que pueda sumar ya minutos en cancha Tayavek Gallizzi, jugador que se sumó al grupo recientemente luego de superar el proceso de recuperación por una lesión en una de las rodillas.
"Taya –por Gallizzi- viene con el alta definitiva de los médicos de Flamengo. Con Luis Santos tenemos un pivote de nivel internacional, por lo que no necesitamos que esté al 100 % desde el día uno. Lo vamos a ir acompañando, porque tener el alta médica no significa estar listo para competir ya", había advertido Varas tras el arribo del santafesino.
Luego del estreno en esta jornada, Regatas esperará por el segundo compromiso en la Liga Sudamericana, el cual será mañana en el mismo horario ante Leones de Chile. En la tercera y última jornada, el Remero se medirá con el dueño de casa San José de Paraguay, partido que tendrá lugar el día miércoles a partir de las 20.10.
Regatas, de regreso
Regatas Corrientes vuelve a la Liga Sudamericana, torneo que jugó por última vez en 2022, cuando no pudo superar la ronda inicial teniendo como rivales a Baurú de Brasil, Oberá Tenis Cub y Pichincha de Potosí, Bolivia. En 2024, el elenco del parque Mitre se consagró campeón del Torneo Interligas, un certamen que reúne a equipos de Argentina y de Brasil, al derrotar a San Martín en la final.
El Remero acumula dos títulos en este torneo. La primera conquista se remonta a 2008 cuando el equipo conducido por Silvio Santander superó en una histórica final a Flamengo de Río de Janeiro, 3 a 2. En 2012 organizó el Final Four y el equipo liderado técnicamente por Nicolás Casalánguida se quedó con el primer puesto con Paolo Quinteros como MVP de la fase decisiva.


