Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/67652
Ley de Leyes

El nuevo equilibrio en el Congreso redefine la discusión del Presupuesto

La fragmentación opositora delinea un proceso de debate diferente en las cámaras. El oficialismo propone que la iniciativa se apruebe sin cambios.

Finalizó el proceso de exposición de funcionarios del Ejecutivo por la Comisión de Presupuesto, en lo que fue una semana impensada tanto para el oficialismo como la oposición.

En la previa de las elecciones, el Gobierno nacional retaceaba la presencia de los funcionarios. No quería exposición ni errores que profundizaran una posible derrota.

Con el resultado del domingo 26, el panorama cambió y habilitó a dos ministros –Patricia Bullrich, de Seguridad, y Pablo Quirno, de Cancillería– y una tercera que, aseguran, lo será muy pronto –Lucía Carrasco, jefa de Gabinete de Defensa–. Pero no solo eso, sino que también cambió la estrategia en la que se discute el Presupuesto 2026.

"Si nos firman el proyecto, no hay ningún problema, avanzamos", explicó un diputado libertario sobre la posibilidad de dictaminar este martes, fecha que votó Diputados para que suceda. Lo dijo con una media sonrisa, sabiendo que el resultado de las elecciones cambió el escenario futuro del Congreso, pero también el actual.

"Nosotros seguimos con nuestro plan", le dijo Germán Martínez, presidente del bloque de Unión por la Patria, a otro diputado en referencia a dictaminar el próximo martes. "Veremos qué hace el resto", agregó.

El comentario no fue inocente ni al pasar, sino que hacía referencia a los bloques del medio –Encuentro Federal, Democracia e Innovación Federal– que se ausentaron en su gran mayoría esta semana después de las derrotas que sufrieron sus fuerzas en las elecciones, consignó Infobae.

Estos bloques, en particular Encuentro Federal, que conduce Miguel Ángel Pichetto, habían adelantado que iban a presentar un dictamen propio respecto de la ley de Presupuesto. Uno en donde estén incluidas las leyes de emergencia en discapacidad y en pediatría, fondos para el Hospital Garrahan y la ley de presupuestos universitarios.

La llamativa ausencia de la totalidad del bloque generó suspicacias en el resto de los diputados. 

"Quizás están negociando con el oficialismo, no lo sabemos", señalaron en Unión por la Patria. "Está de viaje", dijo otro en referencia al diputado Nicolás Massot, que fue quien estableció el cronograma de reuniones y la fecha para dictaminar. 

Temas en esta nota

PRESUPUESTOCONGRESO