Cinco horas para vivir el arte, la cultura y la historia en la Noche de los Museos
Seis obras de teatro breves, peñas y conciertos, un taller de lutería y el estreno del MACC son solo parte de las propuestas que prometen atraer a locales y visitantes hacia un recorrido único en el centro de la ciudad. Se unieron espacios culturales y habrá actividades en la capital y varias localidades del interior.

La Noche de los Museos coincide este año con la fecha en que se llevará adelante el mismo evento nacional; por tanto, autoridades del ámbito cultural que habían sido invitadas para llegar a Corrientes y participar de la inauguración del Museo de Arte Contemporáneo Correntino (MACC) no van a poder estar presentes.
Sin embargo, la apertura del nuevo espacio de arte contemporáneo promete ser igualmente un hito para toda la región, luego de haberse estado gestando el proyecto con una colección que es acervo patrimonial de unas 400 obras, que pertenecen a los correntinos por donaciones de la Asociación de Amigos del Museo durante los últimos 10 años.
Luego de haberse creado por ley e invertido en la remodelación y recuperación del edificio histórico del Banco de Corrientes (en 9 de Julio y San Juan), finalmente el MACC correrá el telón mañana a las 20, mientras que en simultáneo se realizarán actividades en todos los museos públicos y privados, centros culturales y varios edificios gubernamentales que se sumaron a la propuesta para recibir a los visitantes hasta la 1 de la mañana.
Con las decenas de actividades programadas, quien se vea interesado en planificar un recorrido para participar de más de una de estas propuestas, sin dudas deberá enfrentarse al dilema de organizar un itinerario y decidir entre variadas opciones tan interesantes como convocantes.
"El sábado 8, todos los museos que dependen del Gobierno provincial, a través del Instituto de Cultura, todos los museos que dependen de los municipios y también los museos privados van a ser parte de la Noche de los Museos", confirmó Beatriz Kunin, presidenta del Instituto de Cultura, además de detallar que en todos los espacios adheridos habrá muestras, espectáculos y gastronomía, en el horario de 20 a 1.
La funcionaria dio a conocer también que mañana, a las 20, se llevará adelante la esperada inauguración del MACC, en la esquina de 9 de Julio y San Juan.
"Consideramos que es la noche que merece que este espacio se abra, para que todos los correntinos puedan conocerlo, ser parte y disfrutarlo", confirmó la funcionaria.
" En muchas localidades, como también en la ciudad capital, gran parte de los ciudadanos no conocen nuestros propios museos. Así que la convocatoria está hecha para que esta sea una noche a la que se incorporen muchos que no han estado nunca en los museos", invitó.
Teatro Miní
La coordinadora del Centro Cultural Universitario (CCU) de la UNNE, Maia Eirin, señaló que "la Universidad Nacional del Nordeste va a estar presente en la Noche de los Museos, a través del proyecto Miní, que hemos realizado y desarrollado desde marzo de este año. Un proyecto para hacer microteatro, teatro breve, dentro de espacios no convencionales", explicó.
"Lo que estuvimos desarrollando durante dos años en el Centro Cultural Universitario y este año le abrimos la puerta para llevarlo a cada una de las salas de los museos. Para eso hicimos una convocatoria abierta y hay seis técnicos que estuvieron recibiendo capacitaciones y acompañamiento técnico para presentar el microteatro en seis de los museos de la ciudad, y que van a quedar con los insumos y con la propuesta de la obra disponible", agregó.
El circuito de teatro será el siguiente:
1. 20.30 h. Obra: "Las Taragüí" en el Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Juan R. Vidal (San Juan 637). Elenco: Argonautas.
2. 21.00 h. Obra: "Las Cautivas y el silencio" en el Museo Histórico Provincial "Tte. Gobernador Manuel Cabral de Melo y Alpoín" (9 de Julio 1046). Elenco: A viva voz.
3. 21.30 h. Obra: "¿Hacia dónde vamos?" en el Museo Arqueológico y Antropológico Ex Casa Martínez.
(Fray José de la Quintana 971). Elenco: El Alboroto
4. 22:00 h. Obra: "Ecos de una espera", Museo de Artesanías Tradicionales y Folclóricas de Corrientes MAT (Salta esquina Fray José de la Quintana). Elenco: Bacorendá.
5. 22.30 h. Obra: "El ministerio de los sueños" en el Centro de Interpretación del Carnaval (Carlos Pellegrini 494). Elenco: Bravura.
6. 23.00 h. Obra: "Quietos que nos miran" en el Museo de Ciencias Naturales Amado Bonpland (avenida costanera General San Martín 100). Elenco: La Vareta.
Adónde ir
Los museos provinciales dependientes del Instituto de Cultura abrirán sus puertas para ofrecer a los visitantes una experiencia única.
Esto incluye al Museo de Ciencias Naturales Dr. Amado Bonpland; el Museo de Artesanías Tradicionales (MAT); el Museo Arqueológico y Antropológico ex-Casa Martínez; el Museo de Bellas Artes Dr. Juan Ramón Vidal; el Museo Histórico Tte. Gobernador Manuel Cabral de Melo y Alpoín; el Centro Cultural Sanmartiniano, el Museo del Carnaval Correntino y el Centro de Interpretación del Chamamé, futuro Museo del Chamamé.
También confirmaron que participarán los espacios culturales municipales de la ciudad de Corrientes (Adolfo Mors y Casa Molinas), el Palacio de la Legislatura Provincial, el Museo Histórico de Vías Navegables y centros culturales de las localidades Yapeyú, Loreto, San Miguel, Itatí, Sauce, Concepción, Santa Ana, Chavarría e Itá Ibaté.
Visita al Teatro Vera
En consonancia con las actividades culturales propuestas desde el Instituto de Cultura de Corrientes, el Teatro Oficial Juan de Vera se suma a La Noche de los Museos con una visita guiada, este sábado 8 de noviembre, de 17 a 18.30, con acceso libre y gratuito.
El público que asista podrá conocer el valor patrimonial y arquitectónico, además de la historia del coliseo correntino, con acceso libre y gratuito. A las 18.30, en el foyer del Vera, se presentará en vivo para deleitar a los presentes el cuarteto A la Cuerda.
Programación completa
• Museo de Bellas Artes Juan R. Vidal, San Juan 673.
Instituto de Música "Carmelo De Biassi", proyecto Teatro Miní, Koru’i Conjunto Coral, Fundación Gitane, Danzas Griegas, Ballet Patricia Breard, Tango Bien Caté, DJ en vivo, Ubuntu música y danza.
• Museo del Carnaval Correntino, Pellegrini 494.
Ballet Arapí Ñembombaé, Los Dandys: promoción tema 2026, Comisión de Frente de Arandú Beleza, International Samba Wings: grupo de pasistas de Anabella Leguiza, Ará Berá: pareja de baile, Grupo de pasistas: Arandú Beleza, Teatro Miní: "El ministerio de los sueños", International Samba Wings: grupo de pasistas de Gabriela Ceballos, promoción de los Carnaval Barriales 2026, Pareja de tango y milonga, Batería, bastonera y pasistas de Copacabana.
• Museo de Ciencias Naturales "Amado Bonpland", avenida costanera General San Martín 100.
Demostración de tai chi chuan y kung fu, Visitas guiadas, Teatro Miní, actividades para niños: "Paleontólogos por un día", cierre musical.
• Museo del Chamamé, 25 de Mayo 1141.
Ballet Ñandereko (ritmos litoraleños), Visitas guiadas: el paso de Centro de Interpretación a Museo, presentación del taller de Cico (lutería), presentaciones musicales de Juanchi Costa, Las Hermanitas Medina, Pedro Villalba, Enzo Barrios y Angirú.
• Museo Histórico Tte. Gobernador Manuel Cabral de Melo y Alpoín, 9 de Julio 1044.
Visitas guiadas especiales, Teatro Miní, actuación del tenor Sergio Casco, "Genealogía de las ideas políticas en Corrientes", Mesa de revistas, folletos y postales, Conversatorio sobre las colecciones a cargo de Román del Grego.
• Museo de Artesanías Tradicionales, en Quintana 905, esq. Salta
Visitas guiadas por las salas de patrimonio, Muestra de maestros artesanos: transmisión de técnicas, Ballet "Coé Porá", Muestra en la sala itinerante: "Yesí Porá", Teatro Miní, intervención artística, Cantina. Música en vivo, Ballet Folclórico Juvenil de la Cámara de Senadores.


