Santilli juró en Interior y se abre nueva etapa de diálogo con las Provincias
El flamante ministro tendrá como misión inmediata lograr los consensos para aprobar leyes clave para el Gobierno nacional.

El Gobierno nacional formalizó ayer la incorporación de Diego Santilli, la cabeza de lista de diputados de La Libertad Avanza que ganó en la provincia de Buenos Aires. El presidente Javier Milei le tomó el juramento para asumir el cargo de ministro del Interior.
Tendrá un rol clave para juntar los votos en el Congreso para aprobar las reformas laboral y tributarias, entre otras.
Fue un acto breve en el Salón Blanco de la Casa Rosada. No hubo discursos ni palabras de agradecimiento. Solo la toma de juramento del presidente y un abrazo efusivo con Santilli, quien el viernes renunció a su banca para poder asumir.
Estuvieron presentes los ministros del Poder Ejecutivo, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el asesor Santiago Caputo y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
A la ceremonia también asistieron integrantes del PRO, con Cristian Ritondo, líder del bloque, a la cabeza.
Tras su jura oficial, Santilli brindó declaraciones a la prensa, en las que se le preguntó por la ausencia de Mauricio Macri, presidente del PRO. El flamante ministro aseguró que quisieron hacer "algo austero".
"No me parece de buen gusto invitar a una persona de un día para el otro. Hay que hacer las cosas como corresponden", remató.
Santilli, junto con el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, otro de los movimientos en el Ejecutivo nacional, mantuvo dos reuniones con gobernadores el pasado viernes: una con Ignacio Torres (Chubut) y la otra con Raúl Jalil (Catamarca). A Santilli se le atribuye ser una de las herramientas de diálogo y negociación con las Provincias a cambio de respaldo parlamentario. En ese sentido, y tras el recambio parlamentario, Torres tiene influencia sobre un diputado y una senadora (Ávila y Terenzi), mientras que Jalil tiene entre sus representantes a cuatro diputados (Ávila, Nóblega, Monguillot, Palladino).
En esta línea, durante la jornada del lunes continuaron los encuentros en la Casa Rosada. Santilli se reunió con los mandatarios Martín Llaryora (Córdoba) y Marcelo Orrego (San Juan), con el objetivo de obtener apoyo en los proyectos oficialistas del Presupuesto 2026, la reforma laboral, el nuevo régimen impositivo y el cambio en el Código Penal. Además, la reunión contó con la participación de Manuel Adorni.
Ahora, la idea es reunirse, en las próximas semanas, con 10 de los 20 mandatarios que participaron de la cumbre con Milei días atrás. Mañana, será anfitrión del salteño Gustavo Sáenz en la Casa Rosada. A la vez, iniciará una agenda conjunta con el titular de Hacienda, Luis Caputo, para delinear el trazó fino del Presupuesto.
Tras el encuentro del lunes, el gobernador Marcelo Orrego afirmó que se trató de "una charla muy buena" y "muy amena" y confirmó su respaldo al Presupuesto 2026. Reveló, además, que hablaron sobre las reformas fiscal, laboral y del Código Penal. Además, aseguró: "Cada vez estoy más convencido de que el mejor aliado de un presidente son los gobernadores".


