Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/67898
Milei en Corrientes

"Estamos fuertemente comprometidos en hacer grande a la Argentina nuevamente"

En el inicio de su exposición en el 12° Congreso de Economía Regional organizado por la Fundación Club de la Libertad en Corrientes, el presidente Javier Milei aludió a "la tremenda noticia sobre el acuerdo con Estados Unidos". "Estamos fuertemente comprometidos en hacer grande a la Argentina nuevamente", dijo en medio de los aplausos del auditorio.

El discurso de Milei comenzó minutos después de que la Casa Blanca confirmara la noticia a través de un comunicado oficial: "El presidente Donald Trump y el presidente Javier Milei reafirman la alianza estratégica entre Estados Unidos y la Argentina, basada en valores democráticos compartidos y una visión común de libre empresa, iniciativa privada y mercados abiertos", señaló el texto.

La conferencia tiene como eje "Los desafíos del crecimiento económico", por lo que el mandatario abrió su disertación con un enfoque principalmente teórico, explicando las causas del crecimiento. En ese sentido, hizo hincapié en la necesidad de impulsar las inversiones en Argentina. "La clave es acumular capital en términos per cápita. Eso se logra en la medida que uno hace inversiones y que esas inversiones a la vez le ganen al crecimiento de la población. Para que inviertan, lo primero que tiene que pasar es que se respeten los derechos de propiedad", explicó Milei y anticipó que "Argentina se va a capitalizar fuertemente" en el futuro cercano.

Entre las oportunidades que tendría en Argentina, destacó a la minería, entre las que incluyó al "oro, el cobre, el litio, las tierras raras". "Tenemos el potencial de crear, de manera directa 1 millón de puestos de trabajo. Por eso, es tan importante una ley que vamos a estar mandando que tiene que ver con la ley de los periglaciares" y anticipó que esa iniciativa prevé "devolverles el federalismo a las provincias, y que cada provincia determine cuál es la zona periglaciar" al criticar a los ambientalistas. Además, le atribuyó al gobernador de la provincia de Mendoza, Alfredo Conejo, ser el impulsor de la normativa.

"Vamos a una modernización de nuestra red ferroviaria", anticipó y agregó a la explotación del uranio como otro sector a explotar para desarrollar energía nuclear. También agregó a "todo lo vinculado con la inteligencia artificial", al ponderar la inversión en Argentina de Open IA.

Fuente: Radio Dos

Temas en esta nota

JAVIER MILEI