Valdés: "Abrir nuevos mercados nos da la posibilidad de exportar nuestra producción"
El gobernador habló ayer en la antesala de la misión que, por estas horas, emprende hacia la India, donde mantendrá reuniones con diversos sectores de la cadena productiva.

Gustavo Valdés habló ayer sobre su última misión internacional como gobernador, que lo llevará a la India. También se refirió a la relación actual entre la Provincia y el Gobierno nacional. Afirmó que hubo un cambio de actitud tras las elecciones, pero pidió que se cumplan los compromisos pendientes con Corrientes. Además, ponderó la figura del nuevo ministro del Interior, Diego Santilli.
"Estamos comenzando un largo viaje con grandes oportunidades para la provincia. Estamos hablando de poder acercarnos con la India, ya nos reunimos con el embajador y tuvimos la posibilidad de ver varios de los aspectos que abordaremos en este viaje, con apertura y posibilidades. También tomamos contacto con el embajador argentino en la India", indicó el mandatario, en declaraciones a Radio Dos, y remarcó: "Hay posibilidades para otros productos que por ahí no son los tradicionales, como la carne. Hay posibilidades también para arroz, para el papel, para la industria forestal"
"También vamos a ofrecer la posibilidad de inversión de la India, sabemos que es la tercera economía del mundo. Nosotros producimos 120.000 hectáreas de arroz y ellos producen 41 millones de hectáreas de arroz y necesitan seguir teniendo ese producto y estaremos viendo en la zona de Bombay cómo se articulan los puertos y la posibilidad de conexión de esos productos. Estamos buscando ensanchar las posibilidades de Corrientes, que es lo único que nos permite desarrollo", profundizó y aseguró: "Abrir nuevos mercados nos da la posibilidad de poder exportar nuestra producción".
Días atrás, el ministro de Producción, Claudio Anselmo, habló sobre esta misión internacional a la India.
"Estamos buscando ensanchar las
posibilidades de Corrientes, que es lo único que nos permite desarrollo"GUSTAVO VALDÉS
GOBERNADOR DE CORRIENTES
Indicó que en la agenda está visitar Nueva Delhi (la capital) y en Bombay, "donde tenemos previstas reuniones con operadores de algunas actividades que nos interesan particularmente, a los que vamos a invitar a invertir en Corrientes, como es el caso de industrias madereras e importantes industrias en la India de la cadena de búfalos, ya que la India es el principal criador, productor y consumidor de carne de búfalo del mundo", dijo.
Agregó que "el objetivo es mostrarles lo que estamos haciendo en Corrientes e invitarlos a conocer nuestro país y, en lo posible, que vengan a invertir", e indicó que la gira culminará "en Bombay, con la visita al puerto, que es uno de los puertos más importantes del mundo y culminar con la participación del gobernador Valdés en una reunión mundial de economía, a la que está invitado a exponer".
Ayer, el gobernador también se refirió al funcionamiento del puerto de Ituzaingó. "Ya estamos con los últimos papeles para habilitarlo. Estamos trabajando junto con el gobernador electo (Juan Pablo Valdés) en ese sentido. El puerto recibió el visto bueno de Construcciones Portuarias y Vías Navegables, y de esa manera vamos a comenzar a dar un paso nuevo hacia la habilitación", dijo.
La relación con la Nación
"Estamos pidiendo lo que es habitual y lo que le corresponde a la provincia. Estamos hablando del tema previsional, de las deudas que tiene la Nación", dijo Valdés y recordó que en la reunión que hubo entre los gobernadores y el presidente Javier Milei pidió que "aquellas cosas en las que se había comprometido hacer el Gobierno (nacional) se cumplan". En ese marco, recordó que la Provincia asumió "casi 60 millones de dólares que eran compromisos nacionales".
Por otra parte, sobre el nuevo ministro del Interior, dijo: "Creo que es muy buen funcionario. Es una persona que conoce el interior y es un buen dirigente político".
Indicó que, antes de que asuma el ministro del Interior, tuvo contacto con él y con otras autoridades nacionales. Dijo que fue porque "hay algunos inconvenientes con la madera que estamos tratando de resolverlos, pero la relación (con la Nación) es buena".
En tanto, sobre esos inconvenientes con el sector maderero, explicó: "Es un sector que hoy se encuentra deprimido. Estamos hablando de algunos aranceles y algunas cuestiones respecto del IVA. Se está trabajando, hay muy buena recepción por parte de los ministros nacionales".


