Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/67908
Educación

La preinscripción on line para el nivel inicial cerró con 11.000 anotados

El proceso abrió el 3 de noviembre. Ayer concluyó la primera etapa, que pasará al sorteo y asignación de vacantes el 20 de noviembre. Hoy comienzan las inscripciones para 1er grado y el 25 de noviembre se abrirá para el secundario. Esperan unos 40.000 inscriptos en todos los niveles. 

La primera etapa de preinscripciones on line para el nivel inicial, con salitas disponibles para niños de 4 y de 5 años que comenzó el 3 de noviembre, cerró ayer con 11.000 inscriptos. De ese modo, se abrió el período de inscripciones on line para el próximo ciclo lectivo, que se realizará de manera escalonada y por niveles educativos.

Este año, con la obligatoriedad de elegir al menos 4 establecimientos entre las opciones requeridas y la opción de hacerlo hasta con 10 escuelas, la posibilidad de garantizar una vacante será más amplia. Y, según evalúan, también el sistema de inscripciones resulta "más simple y efectivo".

Así lo consideró Carlos Encina, director de Sistemas del Ministerio de Educación, quien, en diálogo con República de Corrientes, confirmó que las consultas con dudas o errores se reducen cada año. 

"Los números lo reflejan: hemos recibido la misma cantidad de inscriptos que años anteriores. Y cuando al registrar se comete algún error, sugerimos que eliminen ese registro y lo vuelvan a realizar. Este año se redujo en un 70 % esa situación", destacó el referente. 

"Creemos que la gente está cada vez más familiarizada con estos procesos y también que lo hemos hecho al sistema cada vez más simple", sostuvo.

La siguiente instancia para el nivel inicial será el sorteo y la asignación de vacantes, el próximo 20 de noviembre.  

La  plataforma busca agilizar el procedimiento y reducir los trámites presenciales, garantizando transparencia y accesibilidad para toda la comunidad educativa. Y este año, requiere que los usuarios que registren los datos, seleccionen entre un mínimo de cuatro y un máximo de diez establecimientos educativos. 

"Esto va a permitir que tengan más opciones en primera instancia y que haya muchas más probabilidades de que se les asignen el primer llamado a inscripción de una vacante", explicó Encina.

En tanto, aclaró que "si existen casos en que no se asignan vacantes, podrá haber un llamado a nueva inscripción o la asignación de lugar de manera directa con los tutores". 

Según explicó, "eso sucede cuando eligen muy pocos establecimientos entre las opciones y todas son escuelas de alta demanda, por eso se sugiere que completen la mayor cantidad de establecimientos que les sea posible, especialmente en localidades donde la oferta educativa es limitada". 

El funcionario aclaró que, en zonas con menos instituciones, se flexibilizarán los criterios para adaptarse a la disponibilidad local.

"La oferta de vacantes que el Ministerio pone a disposición cubre totalmente la demanda. El problema es cuando muchas personas quieren ir a un mismo establecimiento que tiene vacantes limitadas. Al sumar opciones, se puede resolver porque las posibilidades se amplían", explicó.

De ese modo, el proceso de preinscripciones on line comenzará hoy para el nivel primario, hasta el 24 de noviembre. Y entre el 25 de noviembre y el 5 de diciembre podrán hacerlo para el nivel secundario quienes ingresen al primer año de ese nivel. 

Vale recordar que en esta instancia no se requiere la presentación de ninguna documentación. Solo deberá presentarse una vez confirmada la vacante en el establecimiento asignado, de modo de simplificar el proceso inicial y evitar la congestión de trámites en las escuelas, priorizando la digitalización como herramienta de gestión educativa. 

Asimismo, el funcionario informó que los resultados de las inscripciones se conocerán "una semana luego de finalizado cada nivel", momento en que el sistema comunicará los listados definitivos a las familias inscriptas. 

Temas en esta nota

EDUCACIÓN