Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/67981
Efecto motosierra

Falta de fondos: la UNNE se vio obligada a suspender las inscripciones a una carrera

Los interesados en ingresar a Diseño Industrial en la Facultad de Arquitectura deberán esperar definiciones tras un planteo realizado a la Nación. El financiamiento no está estipulado en el Presupuesto y crece la incertidumbre. Garantizan la continuidad para quienes ya están cursando.  

Mientras sigue la polémica y el conflicto por los recortes de fondos para las universidades y el escaso financiamiento por parte del Gobierno nacional, comienzan a verse ya las primeras consecuencias en la práctica. La no disponibilidad del dinero necesario para garantizar la totalidad de la oferta académica obligó a la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) a suspender la preinscripción a una de sus carreras. 

Se trata de Diseño Industrial, una carrera que forma parte de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Desde la casa de altos estudios anunciaron la medida y ahora aguardan una respuesta al planteo realizado a la administración de Javier Milei. Mientras tanto, los interesados en iniciar la carrera en 2026 deberán esperar, cargados de incertidumbre sobre lo que pueda pasar en el corto y mediano plazo. 

Sobre esta cuestión, República de Corrientes dialogó ayer con Sergio Portel, director de la carrera de Diseño Industrial. El profesional contó que se trata de una carrera nueva, que nació en 2022. "A raíz de que estos dos últimos años no hubo presupuesto oficial, los fondos no están incorporados a la proyección de gastos nacional que garanticen la continuidad". 

Ante esta situación, la UNNE realizó ya los planteos correspondientes para tratar de resolver el problema en el corto plazo y que los interesados en comenzar estos estudios puedan hacerlo. "Con el rector iniciamos la tratativa para poder contar con esos recursos", contó Portel, y agregó: "En caso de que nos aprueben, se llamaría a inscripción en febrero". 

 

"Con el rector
iniciamos la tratativa para poder contar
con los recursos.
En caso de que nos aprueben, se llamaría a inscripción en febrero" 

SERGIO PORTEL
DIRECTOR DE LA CARRERA

 

El director aclaró además que no se trata de un cierre de la carrera, y que los que ya se encuentran cursando tienen garantizada la continuidad. El gran problema hoy está planteado para quienes querían inscribirse para comenzar en 2026. "Esta semana se elevó la propuesta que realizamos y ahora la decisión quedó en manos de la Subsecretaría de Políticas Universitarias". 

La carrera tiene una duración de 5 años y matrícula total de aproximadamente 500 estudiantes. Diseño Industrial prepara a profesionales capacitados para el diseño de productos, pero también de procesos por los que se fabrican esos productos. En este sentido, Sergio Portel explicó que los egresados contarán con aptitudes para desempeñarse en ámbitos variados como la industria maderera, la metalmecánica y la elaboración de alimentos, entre otros espacios. 

Además, destacaron que la carreara cuenta con numerosos convenios con empresas a los efectos de que los estudiantes puedan comenzar a hacer pasantías y promover así la inserción laboral. 

Con respecto al planteo formal realizado para reanudar el financiamiento, desde la Universidad señalaron que "no hay un plazo oficial" y reconocieron que solo resta esperar. "La UNNE decidió no arriesgar y estamos a la espera. Somos optimistas", cerró el director de la carrera.

Temas en esta nota

MOTOSIERRAUNNEEDUCACIÓN