Valdés expuso el potencial maderero de Corrientes en Nueva Delhi
El gobernador se reunió ayer con directivos de una importante empresa del rubro, con el objetivo de profundizar los vínculos de negocios y la apertura de nuevos mercados. Su agenda continuará en Bombay.

Continuando con la misión comercial en la India, el gobernador Gustavo Valdés se reunió ayer en Nueva Delhi con directivos de la empresa maderera MK Pine Wood, con el objetivo de profundizar los vínculos de negocios y aperturas de nuevos mercados.
Ante ellos, el mandatario presentó el potencial de producción y exportación que tiene Corrientes en los rubros de superficies forestadas con certificación internacional de sostenibilidad, trabajadores calificados, parques industriales y puertos a la vera de la hidrovía Paraná-Paraguay.
Durante el encuentro, el gobernador, acompañado por su comitiva oficial, puso de relieve que, en madera, el 40 % de las exportaciones correntinas están destinadas a la India, para lo cual consideró fundamental "profundizar el vínculo comercial que ya tenemos y que viene creciendo año a año", dejando en claro que "en eso estamos trabajando".
De esa manera, Valdés mantuvo una reunión fructífera con empresarios del rubro de la madera en India, con la misión de abrir nuevos mercados para Corrientes, dentro de una agenda que apunta a generar mayores inversiones, trabajo y desarrollo, acentuando los lazos comerciales y de cooperación con ese país.
El gobernador inició el lunes una nutrida agenda oficial con una reunión en la embajada argentina en Nueva Delhi, donde fue recibido por el embajador Mariano Caucino y representantes de distintas cámaras de comercio locales.
El encuentro marcó el punto de partida de una gira orientada a fortalecer los vínculos económicos y posicionar a Corrientes en uno de los mercados más grandes y dinámicos del mundo.
"Es fundamental
profundizar el vínculo comercial que ya tenemos y que viene creciendo año a año"GUSTAVO VALDÉS
GOBERNADOR DE CORRIENTES
Durante la reunión se abordaron tres ejes estratégicos: forestoindustria, ganadería y promoción turístico.
Esos son los sectores en los que la provincia busca "ampliar su inserción global aprovechando su consolidada producción de madera y carne, así como su creciente posicionamiento como destino ecoturístico", remarcó Valdés.
Asimismo, el gobernador destacó que la India, con más de 1.500 millones de habitantes, representa una oportunidad excepcional para que Corrientes impulse exportaciones, atraiga inversiones y consolide la diversificación de su matriz productiva.
En este marco, subrayó que la misión apunta a "abrir mercados para que la provincia profundice su inserción global a la vez que atraiga inversiones y genere más trabajo, más desarrollo, más futuro".
La delegación correntina continuó ayer una agenda de reuniones institucionales y empresariales destinadas a profundizar los lazos comerciales y explorar nuevas oportunidades de cooperación bilateral.
Antes de viajar a la India, el gobernador dijo que esta misión abre posibilidades para "otros productos que no son los tradicionales, como la carne. Hay posibilidades también para arroz, para el papel, para la industria forestal".
"También vamos a ofrecer la posibilidad de inversión de la India, que es la tercera economía del mundo. Nosotros producimos 120.000 hectáreas de arroz y ellos producen 41 millones de hectáreas de arroz y necesitan seguir teniendo ese producto y estaremos viendo en la zona de Bombay cómo se articulan los puertos y la posibilidad de conexión de esos productos. Estamos buscando ensanchar las posibilidades de Corrientes, que es lo único que nos permite desarrollo", profundizó y aseguró: "Abrir nuevos mercados nos da la posibilidad de poder exportar nuestra producción".
Quien también se refirió a esta misión internacional fue el ministro de Producción, Claudio Anselmo, que indicó que dentro de la agenda están previstas reuniones "con operadores de algunas actividades que nos interesan particularmente, a los que vamos a invitar a invertir en Corrientes, como es el caso de industrias madereras e importantes industrias en la India de la cadena de búfalos, ya que ese país es el principal criador, productor y consumidor de carne de búfalo del mundo".
Agregó que "el objetivo es mostrarles lo que estamos haciendo en Corrientes e invitarlos a conocer nuestro país y, en lo posible, que vengan a invertir", y dijo que la gira culminará "en Bombay, con la visita al puerto, que es uno de los más importantes del mundo".


