Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/68023
La propuesta está en fase de estudio

Concejales de Bella Vista trabajan en una compañía municipal de transporte

Ediles oficialistas diseñan un proyecto de ordenanza para estatizar el servicio de colectivos y sanear una problemática histórica.

Concejales de Bella Vista están trabajando en un proyecto de ordenanza para crear la Compañía Municipal de Transporte Urbano de Pasajeros. La iniciativa busca dar una respuesta estructural y a largo plazo a la deficiencia histórica del servicio público local, asegurando la movilidad de los vecinos con vehículos y administración propia.

La propuesta, impulsada desde el bloque Vamos Corrientes, se encuentra en fase de estudio y análisis en las comisiones internas. El objetivo central es generar una empresa estatal de derecho privado o similar que permita a la Comuna gestionar directamente el servicio.

Esta medida se fundamenta en la crisis crónica y la falta de regularidad del transporte concesionado en la ciudad, que afecta diariamente a miles de trabajadores, estudiantes y vecinos. La creación de una compañía municipal implicaría la adquisición de unidades de transporte y la contratación de personal propio, eliminando la dependencia de licitaciones y contratos privados que, según los concejales, no han logrado sostener un servicio eficiente.

En declaraciones a medios de Bella Vista, el concejal Nicolás Scófano explicó que la intención es avanzar rápidamente con el análisis legal, económico y de factibilidad. El proyecto sería la solución más viable para garantizar frecuencias, cobertura de nuevas zonas urbanas y tarifas accesibles que se ajustarían a las políticas de subsidios municipales.

Si la ordenanza es aprobada, el Departamento Ejecutivo Municipal deberá iniciar los procesos de gestión de la flota y la estructura operativa necesaria. En ese sentido, el edil anticipó que el tratamiento del proyecto se extenderá durante este año y el próximo, debido a la necesidad de evaluar costos, financiamiento y la creación de una partida específica que permita sostener a largo plazo la nueva dependencia municipal encargada del transporte.