Entró en vigencia la ley de interrupción voluntaria del embarazo

La ley de 27.610 de Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) entró en vigencia este domingo, transcurridos los 8 días desde su promulgación. Su aplicación es "inmediata", según sostuvo la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.
Junto con la IVE, el parlamento también aprobó la ley del Plan Mil Días, de cuidado integral de salud en el embarazo y la primera infancia.
"El aborto dentro de las primeras 14 semanas de embarazo (o dentro de las causales con posterioridad) ya es ley en absolutamente todas las provincias y se tiene que cumplir, con guías y protocolos o sin ellas, porque ya es legal", explicó Patricia Bustamente, integrante de la campaña por la legalización de la IVE.
Además, recordó que partir de la entrada en vigencia de la ley, también,"se deberían terminar inmediatamente los procesos penales de quienes fueron criminalizadas por abortar, porque en la ley penal existe el beneficio de la retroactividad y esas personas deberían quedar sin antecedentes".
"Es necesario hacer una revisión de los procesos penales y analizar los casos en que los abortos fueron disfrazados con figuras legales más gravosas, para que el peso de la ley caiga con mayor fuerza", sostuvo.
Con información de Télam.


