Presentan el documental Blasco Ibáñez, el gaucho
El documental Blasco Ibáñez, el gaucho se realizó entre Valencia y la provincia de Corrientes.

Es una producción independiente sin financiación oficial y con la colaboración de la Fundación Vicente Blasco Ibáñez y la Casa Museo Blasco Ibáñez.
El audiovisual, dirigido por el correntino Juan Pablo Palladino Tyrrell, se presentará hoy. Documenta la aventura migratoria de un famoso escritor y de 60 familias valencianas a Corrientes, que transcurrió entre 1911 y 1924.
El documental indaga en repercusiones humanas, sociales, económicas y culturales y artística de la odisea agrícola-empresarial de Blasco Ibáñez en Argentina.
En este proyecto se embarcaron cientos de valencianos, quienes influyeron de forma determinante en el desarrollo de las regiones en las que se afincaron. Al mismo tiempo, busca paralelismos entre aquel proyecto migratorio y los que suceden en la actualidad.
Rodado en HD entre paisajes valencianos y correntinos, Blasco Ibáñez, el gaucho dura más de 80 minutos.
Para musicalizarlo de forma coherente con la alternación de geografías valencianas y correntinas, el director empleó piezas del grupo de música mediterránea Urbàlia Rurana y del compositor argentino residente en Madrid de estilo chamamé (género recientemente declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco) Yayo Cáceres.
Se puede ver en https://filmsongo.tv.