Preparan proyecto que plantea una revisión de fondo de las PASO
Mientras se alista en el Congreso el debate por la suspensión por única vez de las primarias, un senador pide modificar la legislación.

El Ejecutivo Nacional amplió el temario de extraordinarias para que se abra el debate en torno a la suspensión de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), tomando el pedido de diez gobernadores del Norte, entre ellos, Gustavo Valdés. Si bien la iniciativa que se promueve es por única vez a causa de la pandemia, un senador correntino impulsa una reforma en el Código Electoral, que plantea una revisión de fondo de las primarias.
Como las reformas electorales no pueden salir por DNU por mandato constitucional, el presidente Alberto Fernández envió al Congreso un proyecto a través del cual se propone la suspensión de las PASO por única vez este año a causa de la pandemia de covid-19. Se trata de un compromiso que mantuvo con gobernadores del Norte Grande en una cumbre en Chilecito, La Rioja, donde estuvo presente Valdés.
El mandatario nacional amplió el temario de extraordinarias la semana pasada. Allí se incorporaron las primarias, como otros temas tales como el tratamiento de los acuerdos para la designación de autoridades del Banco Central de la República Argentina, un plan de reactivación de obra pública y la implementación del Código Procesal Penal Federal.
“Es un problema de la interna del oficialismo porque hay un sector, donde está el presidente, que está de acuerdo en suspenderlas y otro, como La Cámpora, que no está de acuerdo”, dijo el senador nacional por Corrientes Pedro Braillard Poccard.
Planteo de gobernadores
En total, 21 de 24 gobernadores plantearon a Fernández la necesidad de suspender las primarias. El primer pedido formal ingresó en diciembre al Congreso a través del legislador tucumano Pablo Yeldlin, aunque el proyecto no se trató.
Ahora, en extraordinarias, la idea reflotó. “Hay un gran número de gobernadores del oficialismo y de la oposición que piden suspender”, dijo Braillard Poccard a República de Corrientes. El senador se mostró a favor de esta propuesta, dado el complejo año por la pandemia pero, además, “por su desnaturalización”.
“Las PASO fueron creadas para solucionar un problema interno en el Partido Justicialista, con esa cláusula que si perdés no podés presentarte por fuera del partido. La verdad se han desnaturalizado porque las PASO son una interna y se ha hecho una mala lectura que tal o cual alianza es la ganadora, cuando el que gana es el precandidato.
Se ha hecho una lectura errónea”, indicó el legislador.
Braillard Poccard expresó además que en los últimos años “se ha presentado un solo precandidato por alianza por lo cual compite contra sí mismo”. Para los defensores de la PASO, la ley permite el financiamiento de sectores internos.
Proyecto
“Estoy trabajando en un proyecto de ley. Lo voy a presentar y quien me quiera acompañar podrá hacerlo”, anticipó el senador nacional.
Indicó que planteará “un cambio en la legislación de fondo”. Por ello, pedirá se revise la continuidad de las primarias.
“Estas cosas hay que debatirlas. Este sería un buen año, luego de las legislativas nacionales”, indicó. La iniciativa se presentará en período ordinario, con intenciones de debatirla luego del calendario electoral, con el objetivo de que entre en vigencia en 2023.


