Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/7380
INTERRUPCIÓN DEL EMBARAZO

Anmat aprobó al laboratorio estatal de Santa Fe la producción de misoprostol

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) aprobó esta semana al laboratorio estatal de la provincia de Santa Fe, la fabricación de misoprostol, la medicación recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para realizar interrupciones de embarazos.

La inscripción oficial del misoprostol LIF en la lista de especialidades medicinales, permitirá que se distribuya en todo el país, lo que es "un avance" en las políticas públicas "para garantizar" el derecho de las mujeres, dijo este viernes Elida Formente, directora del Laboratorio Industrial Farmacéutico Sociedad del Estado (LIF) de Santa Fe.

Con la decisión oficial conocida el jueves, "el laboratorio público va a contribuir al acceso al medicamento a mejor costo, para que el Estado garantice los derechos, el derecho a la salud de las mujeres y para que se implemente la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE)", dijo la profesional.

LIF es el único establecimiento en el país que lo fabrica dentro de la órbita estatal y con la habilitación de Anmat está en condiciones de proveerlo al sistema público de salud nacional.

Conocida la noticia, la subsecretaria de Medicamentos del ministerio de Salud de Nación, Sonia Tarragona, confirmó este viernes que van "a comprar a LIF para distribuir en todo el país. Sin perjuicio de ello, cada provincia podrá comprar si quiere". Al ser un laboratorio estatal, la distribución del misoprostol es gratuito en Santa Fe.

En el país, a partir del 2018, el laboratorio Domínguez comenzó a producir misoprostol para su venta en farmacias con el nombre de Misop 200, en tanto el Oxaprost es producción de Laboratorios Betay.

Según el Observatorio Nacional de Acceso al Misoprostol (MISObservatorio), el Misop 200 se vende a $6.265 y el Misop200 a $.10.483, en base a registros de enero de este año.

Sobre el costo, la directiva de LIF confirmó que el medicamento elaborado en el ámbito estatal "estará por debajo de la mitad del privado". Asimismo, aseguró que el laboratorio "tiene la capacidad para responder a la demanda que surgirá a partir de ahora".

Fuente: Télam.

Temas en esta nota

ABORTO LEGAL