Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/7994
VISITA DEL JEFE PORTEÑO

Jetter, sobre Rodríguez Larreta: "Sería óptima una fórmula con un líder del interior"

También se refirió a la figura del vicegobernador, en una futura reelección de Valdés: "Lo más importante es saber que la persona que va a estar al lado va a ser leal".

La diputada nacional Ingrid Jetter (Pro) se refirió a la visita a Corrientes del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Sostuvo que tanto el porteño como Gustavo Valdés son figuras con buen posicionamiento nacional y consideró óptimo que el Pro busque una fórmula con "algún líder del interior", de cara a las presidenciales de 2023. También se refirió a las elecciones en Corrientes de este año y el papel que jugará el Pro dentro de la alianza Eco + Cambiemos.

"La fórmula está abierta, en esta oportunidad va a tener que ser más combinada con otra fuerza dentro de Juntos por el Cambio", consideró Jetter al ser entrevistada este domingo en el programa Lo bueno, lo malo y lo feo, por radio Dos. En ese sentido, agregó que "sería óptimo" que esa fórmula sea "con algún lider del interior, no solo con gente de Buenos Aires".

"Una de las cosas que repitió bastante Horacio es que el cree firmemente en que nuestro espacio debe ampliarse. Yo coincido plenamente, hay que ampliar a todos los sectores, incluso a los justicialistas con valores republicanos", aseveró la diputada y exintendenta de Riachuelo. Asimismo, aseguró que Rodríguez Larreta "vino en una visita institucional. Creo que fue una atención venir a Corrientes antes de ir a Mendoza y otras provincias centrales, en su gira por el interior", dijo, y agregó que los mandatarios "son los dos gobernadores con mejor imagen en el país".

"Es uno de los posicionados para candidato a presidente, es uno de las figuras de nuestro espacio que más mide, tenemos varias. Tiene una gran capacidad de gestióny respecto a la apertura, no es una prédica, es algo que lo lleva a la práctica", señaló la diputada y mencionó como ejemplo el caso de los acuerdos de su partido en la ciudad de Buenos Aires "que incluyó hasta el Partido Socialista y a [Martín] Lousteau". 

EL PRO CORRENTINO

La diputada también comentó sobre el encuentro del jefe de Gobierno con dirigentes del Pro de Corrientes. "Fue muy directo", espetó.

"Dijo que podíamos contar con él siempre y cuando se tomara la decisión de ser un verdadero partido con convicción de poder. No podemos ser un partido que si tuvimos un presidente, hoy tengamos solo 11 concejales", expresó la diputada y añadió que el porteño los "instó a tener mucho más que un solo municipio [por Riachuelo], a ser una fuerza que pueda aportar más volumen a lo que es ECO + Juntos por el Cambio".

"De nada sirve robarle electores a nuestros propios socios, tenemos que ser un partido abierto que pueda aportar más gente a nuestro espacio. Nos instó a que seamos pilares en ayudar a que la próxima sea una muy buena elección", apuntó Jetter y consideró que "la de Corrientes va a ser una elección muy importante para Juntos por el Cambio".

"La idea siempre es tratar de consensuar. Yo misma, aunque haya ido a unas PASO, siempre hago el intento", aseguró la legisladora, aunque consideró que "falta ese trabajo de buscar a las personas, incentivarlas, apoyarlas, en cada una de las localidades. Si no hay posibilidad de consensuar, hay que armar una colectora o una lista propia, siempre está esa posibilidad", expresó, aunque aclaró que apoyando, "por supuesto, la candidatura del gobernador".

"Si fuimos capaces de juntar 75 mil votos, no podemos conformarnos con menos", señaló en referencia a las elecciones de 2019, cuando fue electa diputada nacional.

También fue consultada sobre la situación de Eco + Juntos por el Cambio de cara a las elecciones provinciales de este año. Jetter aseguró que desde su partido trabaja "siempre con el ánimo de fortalecer la alianza, de aportar. Cuando me preguntan qué lugares vamos a exigir, creo que cuando uno trabaja en una alianza lo mejor es ver qué puede aportar", sostuvo.

Respecto a la figura del vicegobernador para la fórmula que postulará la alianza, que encabezaría el gobernador Gustavo Valdés, Jetter fue tajante: "Lo más importante es saber que la persona que va a estar al lado va a ser leal".

"A mí me ha tocado elegir viceintendente, la lealtad es el primer requisito. Después, por supuesto, está la idoneidad, porque hay que pensar que si por un caso fortuito o porque le ofrezcan un cargo mayor, la persona que va a quedar tiene que ser capaz", comentó.

Además, sostuvo que "es el gobernador el que tiene que elegir a su vice. Esto no puede surgir de un acuerdo que no se conforme en la cabeza de la fórmula".

Temas en esta nota

ELECCIONES