Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/8364
GESTIÓN PROVINCIAL

En Paso de los Libres, Valdés pidió “dejar de lado las diferencias y comenzar a construir la patria chica”

El gobernador Gustavo Valdés pidió hoy “dejar de lado las diferencias y comenzar a construir juntos el camino del progreso tenemos que transitar hacia la construcción de una patria chica que realmente sea muy grande”.

El mandatario insistió en que “la educación es lo único que saca a un país adelante”, por lo que defendió la decisión de “comenzar las clases a pesar de todo”, al inaugurar los jardines de infantes nucleados Nº 38 y Nº 15 de Paso de los Libres.

Volvió a recordar que en 2020 tuvo que atravesar un gran desafío al suspender las clases por la crisis sanitaria, del mismo modo que este año decidir conjuntamente con el Gobierno nacional el retorno a clases mediante la implementación de burbujas.

Al igual que ayer en otro jardín de infantes, Valdés resaltó el aumento salarial otorgado por la Provincia a los docentes, que consiste en una mejora del 46 % del básico para este año y del 37 % del salario de bolsillo, medida que, dijo, beneficiará a “todos aquellos docentes que están en carrera y aquellos que están jubilados”.

En el acto, el mandatario reconoció “el esfuerzo de los docentes que están trabajando ahora con otras tareas extras incluso en los hogares” y destacó el aumento del 100 % de la ayuda escolar para los empleados provinciales, que pasará de 2.700 a 5.400 pesos.

Valdés prosiguió este martes su agenda en Paso de los Libres, adonde llegó ayer para la apertura oficial del ciclo lectivo 2021 desde el jardín de infantes “El Gato con Botas”, en El Palmar. 

Junto con el intendente Martín Ascúa y la ministra de Educación, Susana Benítez, inauguró el JIN N º 38 y el JIN Nº 15 “Rayito de sol”, con la presencia de otros funcionarios provinciales y autoridades escolares. 

“Estamos atravesando no solamente una pandemia sino también momentos económicos difíciles a causa de lo que veníamos de los gobiernos anteriores con problemas económicos, pero a partir de la pandemia esto se han agravado”, dijo.

Aun así, Valdés mencionó “las grandes inversiones educativas” por parte de la Provincia. “Es el segundo jardín que estamos inaugurando en Libres, con una inversión de 18 millones de pesos, ojalá podamos seguir construyendo este camino para la educación pública”, dijo, antes de recorrer otras obras, como el Instituto Superior de Formación Docente “Profesor Agustín Gómez”.

Durante el acto, el Ministerio de Educación entregó a ambos JIN y Escuela Nº 619 “Uruguayana” una pistola termómetro digital, unntótem expendedor de alcohol líquido, dispenser de alcohol en gel, alfombras sanitizantes, bidones de alcohol en gel y líquido, entre otros. 

También entregó mobiliario escolar, mesas sillas, armarios, estantes para libros, escritorios docentes, sillas, útiles escolares, juegos didácticos, libros de cuentos y una computadora escritorio con impresora láser para tareas administrativas para cada nivel educativo.

Además, se puso en marcha el programa Mitaí Digital, con módulos que contienen tablets, las Tabis, adaptadas para los niños con un cobertor de seguridad y aplicaciones educativas para aprender jugando. 

Redacción